2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 2024 por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 97
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemPLAN ESTRATÉGICO DE ALMACENADORA CARACAS, C.A PERIODO 2024-2028(2024-02-09) Neiliana García; Neiliuska GarcíaLa investigación se centró en diseñar un plan estratégico de la Almacenadora Caracas para los años 2024-2028, que con sus filiales forman una red de empresas dedicadas a satisfacer las necesidades de almacenamiento, resguardo, y prestación de servicio de operaciones aduaneras, para todo tipo de mercancías encomendadas por personas naturales o jurídicas de carácter público o privado, actuando siempre con sentido de responsabilidad, garantizando y protegiendo los bienes y servicios requeridos por los clientes. En miras de desarrollar la investigación se propuso iniciar con el diagnóstico organizacional, elaborando una encuesta dirigida a los empleados, cuyos resultados señalaron la presencia de insatisfacción laboral, viéndose esto última relejado en el análisis financiero en el ejercicio fiscal durante los años 2021-2022. Una vez realizado el análisis del macroentorno y microentorno se detectó que la empresa presenta una situación financiera estable, sin embargo la problemática que pudiese afectar su crecimiento es referida a la satisfacción laboral de los empleados; por lo que para atender tal situación se elaboró un plan estratégico que permitirá la participación de los empleados a fin de fortalecer la satisfacción laboral, luego se abordó el análisis de la situación interna, la cual puede revelar problemas dentro de la organización relacionados con cuestiones de crecimiento de las ventas e integrar la dirección estratégica adecuada y las propuestas de valor para adaptarse a la situación futura, por lo tanto se propuso solicita ayuda técnica con el manejo de las redes sociales de forma efectiva, organizar eventos, talleres de capacitación para ayudar a los empleados a lograr sus objetivos de manera consistente.
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO DE LA CORPORACION DE TURISMO SUSTENTABLE LA AZULITA. (COTUSULA) ALCALDIA ANDRES BELLO. PERIODO 2024-2028(2024-02-09) Pernia Quintero Néstor DavidEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar un plan estratégico para el Instituto Autónomo Corporación de Turismo Sustentable la Azulita (COTUSULA) Alcaldía del Municipio Andrés Bello como principal figura política, para el desarrollo social, cultural, ambiental y económico del Municipio. Su planificación y ejecución comprende la descripción del proyecto, planes, presupuestos de gastos e ingresos, planificación de operaciones, implementación y seguimientoDurante el análisis del marco competitivo, se ha logrado identificar y comprender las dinámicas del sector de producción de café y cacao en la Azulita, a través de la implementación de técnicas de ejecución y la ejecución de programas y proyectos socio-productivos. En resumen, la consecución de todos sus objetivos no solo impulsa el desarrollo de la corporación de turismo sustentable la azulita sino que también contribuye al progreso integral de la región, generando un impacto positivo a nivel económico, social y ambiental durante el periodo 2024-2028.
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO DE EMPRESA DEPORTIVA PERFIL 10, CA PERIODO 2024-2028(2024-02-09) STEPHANNY VIVAS; YEISON SANCHEZEn todo grupo de organizaciones o empresas bien establecidas, la búsqueda constante y permanente de la mejoría y el aprendizaje de todos sus integrantes, debe utilizarse de manera eficaz para lograr ventajas competitivas, haciendo frente a retos y adaptarse dinámicamente a las fluctuaciones surgidas en el contexto. El propósito de este trabajo de grado es diseñar un plan estratégico para la Empresa Deportiva Perfil 10, C.A., enfocando en mejorar su sector de control de créditos y cobranzas, mejorar, aprender y avanzar en el uso del marketing para permitir un mejor posicionamiento a nivel estadal y permita mayor captación de clientes. Se han utilizado técnicas de recopilación de información como lo es la entrevista y análisis para tener presentes todos esos aspectos y recomendaciones que se deben seguir aplicando, lo cual permite formular los objetivos estratégicos que faciliten y mejoren la oportuna toma de decisiones, igualmente las estrategias a implementar para su óptimo funcionamiento y rentabilidad, teniendo presente los planes estratégicos funcionales de marketing, operaciones, recursos humanos, contables, responsabilidad social empresarial y finanzas.
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO DE BEROX PLANET LJ PERIODO 2024-2028(2024-02-09) MARIA CARRILLO; YASMELY PÉREZEl presente trabajo de grado, denominado Plan Estratégico de Berox Planet LJ 2024 – 2028, tuvo como objetivo principal diseñar un plan estratégico, enfocado en la mejora de la rentabilidad financiera, donde dicha empresa ofrece servicios de comercialización al mayor y detal de todo tipo de productos de víveres en general, charcutería, artículos de limpieza e higiene personal, además, de lo relacionado a papelería. Para llevar a cabo la investigación se realizó una entrevista de 20 pregustas cerradas, en la cual se evidenció ausencia de una estrategia financiera concisa y un plan de marketing. Con el objetivo de proporcionar una respuesta a las deficiencias encontradas se realizó un análisis del macroentorno y el microentorno, enfocado en encontrar lo que podía ser aprovechado y lo que debía ser modificado, para lograr el aumento en las ventas y el surgimiento positivo en el mercado, luego de los estudios realizados se definieron las estrategias a fin de colocar en práctica, además, se llevaron a cabo una seria de planes funcionales detallando cada área como el marketing, operaciones, recursos humanos, responsabilidad social empresarial, finanzas y evaluación financiera.
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO DE FERRETERÍA Y MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN PEPE FAREMA, 2024-2028(2024-02-09) Luis ParedesEl Trabajo Especial de Grado, Plan Estratégico De Ferretería Y Materiales Para La Construcción Pepe Farema, 2024-2028, tiene como finalidad desarrollar un Plan Estratégico, para ser efectuado en cinco (5) años, constara de 5 capítulos, el Capítulo I denominado Introducción, contentivo de los aspectos generales de la compañía, diagnostico organizacional y financiero, así como los objetivos generales y específicos. El Capítulo II, hace referencia al análisis y diagnóstico del ámbito, para el cual se aplicó el análisis PESTEL, aplicando las matrices de evaluación de factores exteriores e interiores. El Capítulo III, describe el análisis y diagnóstico interno, para el cual se utilizó el modelo Canvas y se realizó un análisis funcional de la compañía. El Capítulo IV, se formulan los objetivos generales y estratégicos, con sus respectivos análisis, el capítulo V, compuesto por la estrategia de negocio utilizando la matriz FODA, y la selección de la estrategia más óptima. El Capítulo VI, se plasma la propuesta de implementación, describiendo los planes funcionales a implementar, con sus respectivos objetivos y acciones a ejecutar. Finalizando con las conclusiones y recomendaciones las cuales la compañía debe considerar para el logro de los objetivos.
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO DEL INSTITUTO AUTONOMO DEL MERCADO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO AYACUCHO ESTADO TACHIRA PERIODO 2024-2028(2024-02-09) LEIDY PAOLA CASANOVA RUJANOLa presente investigación será realizada para diseñar y crear un plan estratégico del Instituto Autónomo del Mercado Municipal del Municipio Ayacucho del Estado Táchira periodo 2024-2028. Está investigación estará dirigida a mejorar el control interno del Instituto en el cual se presentan seis capítulos en los que se tratarán puntos como descripción general de la empresa, el cual se encuentra en el Capítulo I; así como también se realizará un análisis del micro y macro entorno, continuando con un análisis interno y externo, acompañado de un análisis de de la presentación de los objetivos generales y específico del instituto, de allí se deducirá la estrategia del negocio que más le convenga y luego crear la conciencia de implementación.
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO DE POLICLINICA TACHIRA, C.A PERIODO 2024-2028(2024-02-09) Jesús David Medina AbreuEl propósito de este estudio fue el de desarrollar y analizar proyectos que ayuden a la factibilidad en las área de Marketing, Operaciones, Recursos Humanos, RSE y Finanzas, además de la evaluación financiera de Policlínica Táchira C.A. El objetivo principal de este fue diseñar un plan estratégico para Policlínica Táchira C.A, ubicada en San Cristóbal, Edo Táchira en un periodo de 5 años 2024-2028 enfocado a la mejora de los precios y ofertar una mayor variedad en los servicios de laboratorio, utilizando el análisis y diagnósticos tanto internos como externos facilitando así la formulación de objetivos estratégicos y ayudando a la toma de decisiones, de la misma forma la selección de estrategias a implementarse para un óptimo funcionamiento. Se concluye que es un plan considerable y factible para la ejecución, además se recomienda a la empresa poner en acción cada uno de estos planes.
- ÍtemPLAN ESTRATÉGICO EN LA EMPRESA JP ALIMENTOS, C.A., PARROQUIA EL CARMEN, MUNICIPIO BOCONÓ, ESTADO TRUJILLO, PERIODO 2024-2028(2024-02-09) BASTIDAS DELFIN JORMARY DEL VALLE; BRICEÑO BRICEÑO JOSE GREGORIOEn esta investigación, realizada en la empresa JP Alimentos, C.A., dedicada a la torrefacción de café gourmet y empaquetado de azúcar, en primera instancia aborda la compañía a través de un diagnóstico organizacional, en el que se logró evidenciar la falta de un departamento propio e independiente para el área recursos humanos, marketing y publicidad, por lo que se establece como objetivo general del trabajo de investigación “Proponer un Plan estratégico para aplicar en la empresa JP Alimentos, C.A. en los años 2024-2029, enfocado la optimización de los procedimientos organizacionales”, el cual se definen las estrategias a implementar para lograr los objetivos organizaciones. En el Capítulo I se detalla el diagnóstico de la empresa, el problema y la propuesta de valor, en el Capítulo II, se realiza el análisis entorno aplicando la Matriz MEFE y MEFI; en el Capítulo III, se realiza el análisis interno aplicando el modelo de negocio CANVAS; en el Capítulo IV, se formulan los objetivos del 2024 al 2028; en el Capítulo V, se formulan las estrategias aplicando la Matriz FODA cruzada; en el Capítulo VI, se abordan los planes estratégicos funcionales a la organización, y por último se explican las conclusiones del trabajo y las recomendaciones a considerar.
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO ADUANA SUBALTERNA AEROPUERTO JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO, PERIODO 2024-2028(2024-02-09) ANDRIROSI PÉREZ PÉREZ; MARIOLY JOSEFINA BECERRAUn plan estratégico empresarial es fundamental para el éxito de una empresa, proporciona claridad, orientación y coordinación, facilita la toma de decisiones informadas y controla el progreso hacia los objetivos establecidos. Al respecto, genera una visión clara de hacia dónde se dirige la empresa y establece una hoja de ruta para lograr las metas, propósitos u objetivos. Esto ayuda a enfocar los esfuerzos y recursos de la organización en las áreas más importantes y evitar la dispersión de esfuerzos, en tal sentido, el objetivo general del trabajo es diseñar un plan estratégico para la Aduana Subalterna Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo del Vigía en el periodo 2024 a 2028 enfocado en el control interno para el manejo de los bultos postales. La propuesta se sustentante en un análisis minucioso del contexto real de la aduana subalterna, permitiendo la con los planes funcionales de marketing, operaciones, recursos humanos, responsabilidad social empresarial, plan de finanzas y evaluación financiera, construir con integridad estrategias, actividades y tareas a desarrollar, de manera continua y ordenada, direccionadas en la mejora de la calidad y eficiencia de los procesos aduaneros mediante la implementación de medidas como la capacitación del personal, el uso de tecnología, la implementación de controles de calidad y la mejora continua. Por tanto, la ejecución de estos pasos, accede a la aduana a lograr una gestión aduanera más ágil, confiable y eficiente.
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO DE GENERAL DE ALIMENTOS NISA, C.A. (GENICA, C.A.) 2024 - 2028(2024-02-09) YULIBETH ROSARIO; DAIKELYS URBINAEl plan estratégico propuesto para la empresa GENICA, C.A. se enfoca en mejorar la rentabilidad, reducir costos y fortalecer la gestión financiera. Se identifican desafíos en términos de liquidez, endeudamiento y rentabilidad, y se proponen objetivos específicos para abordar estas áreas críticas. Se busca garantizar la viabilidad a largo plazo de la empresa. Teniendo como objetivo general: Diseñar un plan estratégico para la empresa GENICA, C.A. enfocado en optimizar la rentabilidad, reducir costos y fortalecer la gestión financiera. Dentro de esta investigación tenemos el Capítulo I: Identificación de desafíos financieros y objetivos específicos para abordarlos. Capítulo II: Formulación de estrategias organizacionales basadas en un análisis exhaustivo del entorno interno y externo de la empresa. Capítulo III: Plan funcional de marketing, operaciones y recursos humanos para abordar los desafíos financieros. Capítulo IV: Análisis funcional de la empresa, identificando y clasificando las funciones productivas para desarrollar las capacidades laborales. Capítulo V: Desafíos en la gestión de recursos humanos, cadena de suministro y gestión financiera, y estrategias para superarlos. Por últimos tenemos las Conclusiones y Recomendaciones donde se concluye que la empresa enfrenta desafíos significativos en la gestión de recursos humanos, cadena de suministro y gestión financiera, y se recomienda implementar estrategias de desarrollo de productos innovadores, alianzas estratégicas, eficiencia en la producción y reducción de costos. Además, se sugiere implementar un plan funcional de marketing, coordinar las habilidades de marketing con otras áreas de la organización, y mejorar la gestión logística y aprovisionamiento para garantizar la eficiencia en la cadena de suministro.
- ÍtemPLAN ESTRATÉGICO DE CAFÉ LOS ANDES DE JOSE ROSARIO PERIODO 2024-2028(2024-02-09) EMILY GREYMAR BETANCOURT RODRIGUEZ; MIGUEL ANGEL AMAYALa investigación presente tiene como objetivo de proponer un plan estratégico de Café Los Andes de José Rosario Periodo 2024-2028, debido a que la empresa no cuenta con plan de marketing, no posee una plataforma para la publicidad en línea del producto de café, también la empresa no tiene un plan de negocio estructurado, pero si cuenta con un equipo de trabajo, aunque no tiene la capacitación suficiente, la presente investigación se planteó los objetivos estratégicos información Describir los mercados donde debe introducirse el producto de la empresa Café los Andes de José Rosario en los años 2024-2028 centrado en alcanzar resultados notables en sus acciones de mercadotecnia. Definir un plan de negocio la ejecución de la propuesta de la empresa Café los Andes de José Rosario en los próximos años 2024-2028 centrado en alcanzar resultados notables en sus acciones de mercadotecnia. Definir los objetivos estratégicos en la empresa Café los Andes de José Rosario en los próximos años 2024-2028 centrado en alcanzar resultados notables en sus acciones de mercadotecnia. Proponer nuevos métodos de video marketing de que fomenten la capacitación nuevos clientes en la empresa Café los Andes de José Rosario en los años 2024-2028 centrado en alcanzar resultados notables en sus acciones de mercadotecnia. La metodología implementada en esta investigación es bajo la modalidad de un proyecto factible, apoyado en una investigación de campo de naturaleza cuantitativa, con el uso del cuestionario como instrumento de recolección de información
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO DE LABORATORIO LA ABEJITA PERIODO 2024-2028(2024-02-09) JUAN JOSE ROA PERNIAEl trabajo especial de grado, denominado Plan estratégico de Laboratorio La Abejita Periodo 2024 – 2028, tiene como objetivo principal elaborar un plan estratégico de cinco años, enfocado en el impulso de las ventas, el laboratorio La Abejita es una empresa farmacéutica, dedicada a la producción y comercialización de medicamentos, la cual espera seguir creciendo en el mercado nacional. En este sentido se propone el diseño del presente plan estratégico, para la realización se utilizarán diferentes herramientas que permitirán conocer la situación actual y el diseño de las estrategias a abordar, en primer lugar, se aplicará un diagnostico organizacional y un diagnostico contable financiero, una vez conocida esta información se procederá a formular los objetivos generales y específicos. Seguidamente para ir abordando dichos objetivos se utilizaran el análisis PESTEL y la Matriz MEFE, así como el análisis Fuerzas de Porter y la matriz MEFI, se usara el modelo de negocios CANVAS, el cual permitirá conocer las características del producto y establecer planes para su implementación, se realizara un análisis funcional, para conocer el estado de cada una de las áreas que la componen, así mismo para la creacion de la estrategia se aplica la Matriz FODA cruzada, la Matriz Interna – Externa, la Matriz de estrategias vs objetivos estratégicos, de esta forma se espera obtener las estrategias que la empresa aplicara para el logro de los objetivos. Para culminar se elabora las conclusiones y las recomendaciones.
- ÍtemPLAN ESTRATÉGICO DE INDUSTRIA ARAQUE PEÑALOZA C.A. PERIODO 2024-2028(2024-02-09) ARAQUE PEÑALOZA DAYSMAR ANGÉLICA; PEÑALOZA SUÁREZ DAYS COROMOTOUn pequeño preámbulo de nuestro trabajo de investigación el cual trata de una empresa de autopartes es decir productos de vehículos para tren delantero la compañía se dedica a la fabricación, de todo tipo de gomas en inyección y tornapull, soportes, tornillería en general, para vehículos automotores, motos, maquinaria pesada, la compra y venta al mayor y detal importación y exportación distribución y comercialización de repuestos, lubricantes, accesorios , cauchos, baterías, partes eléctricas autoperiquitos filtros y aditivos, para vehículos y motos en general, los cuales son de cambios continuos y requiere actualmente del lanzamiento de un nuevo producto para realzar las ventas e incrementar la rentabilidad de la empresa ayudando con ello a la rotación de los productos existentes implementando estrategias digitales y en físico llegando así con mayor facilidad a más zonas o áreas del territorio nacional tanto por redes sociales como en físico.
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO DE MATERIALES PEQUINTERO, F.P PERIODO 2024-2028(2024-02-09) QUINTERO ANGHELY; JAIMES ANGELALa investigación presentada se inclina a proponer a la empresa Materiales Pequintacero F.P, como un recurso para la ejecución de distintos planes estratégicos que ayudaran a crecer en el mercado. El trabajo expresa toda la información que se necesita para conocer la empresa la cual tiene 17 años en el mundo ferretero, ubicada en Táchira, Rubio, Municipio Junín, su principal actividad es la compra y venta de productos de ferretería y de construcción. A partir de la serie de preguntas y entrevistas se puedo conseguir cuales son las fallas que incurre esta empresa principalmente en el área de Marketing, por lo que se propone diseñar un plan estratégico que sea utilizado por la empresa mejorando así la optimización en el área de marketing. Por ende, sigue un orden donde en el I capitulo esta la información de la empresa, el II el análisis y diagnóstico, el III diseño del modelo de negocios, El IV la propuesta de los objetivos, el V la idea de implementación y el VI todos los planes estratégicos que la empresa puede implementar para un mejor desempeño. Dando como resultado la formulación de inventarios, estrategias que dicha empresa está de acuerdo a implementar.
- ÍtemPLAN ESTRATÉGICO CAFÉ LA PROTECTORA C,A. PERIODO 2024 - 2028(2024-02-09) ESTEFANI ANDREINA ZAMBRANO MONTILLAEl propósito de éste trabajo fue diseñar un plan estratégico para Café La Protectora, C.A período 2024-2028 ubicado en la población de Santa Ana, Parroquia Santa Ana del Municipio Pampán del Estado Trujillo, con la finalidad de establecer acciones organizadas y alcanzar los objetivos propuestos. Consta de VI Capítulos: en el Capítulo I, se hace una introducción a la empresa y su funcionamiento, en el Capítulo II y III, se analiza el diagnóstico del entorno tanto interno como externo de la empresa, mientras tanto en el Capítulo IV y V, se formularon los objetivos estratégicos y la estrategia de negocio que la empresa debe ejecutar en el período 2024-2028 y finalmente el capítulo VI se enfoca en la propuesta de implementación, en donde se toman en cuenta planes de marketing, de operaciones, de recursos humanos y de responsabilidad social empresarial que la empresa debe seguir para alcanzar los objetivos estratégicos propuestos, así mismo se realiza un estudio financiero de la misma.
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO DE FUNDACION LA SALLE DE CIENCIAS NATURALES CAMPUS BOCONO PERIODO 2024-2028(2024-02-09) BETANCOURT DOMINGUEZ MAHIRENY EVELYN; HIDALGO VILLAMIZAR JEILETH ALEJANDRALa presente investigación tuvo la finalidad de proponer un plan estratégico de marketing para la Fundación La Salle de Ciencias Naturales Campus Boconó en los años 2024 a 2028 para la promoción de su producto Café Flasa. Asimismo, el Capítulo I comprende toda la información de la organización, la problemática, posibles soluciones, los objetivos: general y específicos. El Capítulo II relacionado con el análisis del entorno tanto político, económico, social, tecnológico, económico y legal del país donde se encuentra la organización investigada mediante análisis de la matriz PESTEL, así como también se laboraron las matrices MEFE y la MEFI. El Capítulo III el análisis y diagnóstico interno de la organización mediante el modelo de negocios CANVAS; el Capítulo IV refiere los objetivos: general y específicos 2024-2028 del plan estratégico, luego el Capítulo V está relacionado con la estrategia de negocios de la organización para lo cual se utilizó la matriz DOFA estableciendo las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, lo cual generó la propuesta. El capítulo VI describe la implementación de la propuesta. Por último, las conclusiones que reflejan las consecuencias más importantes de la investigación, y las Recomendaciones: dirigidas a proporcionar sugerencias congruentes con los hallazgos resultados de la investigación.
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO ADUANA SUBALTERNA AEROPUERTO JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO, PERIODO 2024-2028(2024-02-09) ANDRIROSI PÉREZ PÉREZ; MARIOLY JOSEFINA BECERRAUn plan estratégico empresarial es fundamental para el éxito de una empresa, proporciona claridad, orientación y coordinación, facilita la toma de decisiones informadas y controla el progreso hacia los objetivos establecidos. Al respecto, genera una visión clara de hacia dónde se dirige la empresa y establece una hoja de ruta para lograr las metas, propósitos u objetivos. Esto ayuda a enfocar los esfuerzos y recursos de la organización en las áreas más importantes y evitar la dispersión de esfuerzos, en tal sentido, el objetivo general del trabajo es diseñar un plan estratégico para la Aduana Subalterna Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo del Vigía en el periodo 2024 a 2028 enfocado en el control interno para el manejo de los bultos postales. La propuesta se sustentante en un análisis minucioso del contexto real de la aduana subalterna, permitiendo la con los planes funcionales de marketing, operaciones, recursos humanos, responsabilidad social empresarial, plan de finanzas y evaluación financiera, construir con integridad estrategias, actividades y tareas a desarrollar, de manera continua y ordenada, direccionadas en la mejora de la calidad y eficiencia de los procesos aduaneros mediante la implementación de medidas como la capacitación del personal, el uso de tecnología, la implementación de controles de calidad y la mejora continua. Por tanto, la ejecución de estos pasos, accede a la aduana a lograr una gestión aduanera más ágil, confiable y eficiente.
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO DE INVERSIONES JESMIDAYIR F.P. PERIODO 2024 – 2028(2024-02-09) CABRERA CHACON JOVANY ALEJANDRO; TOLEDO MORENO MIYELBY TAHILETSe diseño un plan estratégico para Inversiones Jesmidayir F.P., dedicada a la comercialización y venta de artículos de papelería y librería, enfocado en las ventas digitales, lo cual se estudió la parte del macroentorno y microentorno, allí se ejecutaron las debilidades y fortalezas que cuenta la empresa, lo cual origino unos criterios para ser aplicados y estudiados como estrategias en la aplicación de los planes estratégicos, cada estrategia que surgió ayudo a la implantación de cada uno de los planes estratégicos tanto de marketing que es esencial para la empresa en cuanto a sus ventas digitales, basados en operaciones internas que ayudaran a la empresa su fortalecimiento, así como contar con personal dedicado a la parte digital, esto origino un plan financiero que la empresa aplica de acuerdo a sus operaciones que son revisadas y ajustadas cada seis meses, este plan de operaciones a fortalecido a la organización en cuanto a los cambios que haya que hacer, allí también se aplicó un plan con estrategias de responsabilidad social en caminados al desarrollo humano sustentable para la conservación y cuidado del medio ambiente, todo aplicado bajo políticas y normas que la empresa facilito para el desarrollo del presente trabajo, enfocados en la incorporación en el mercado competitivo.
- ÍtemPLAN ESTRATEGICO DE LA ASOCIACIÓN VENEZOLANA ANDINA DEL ESTE PERIODO 2024-2028(2024-02-09) FLORO MÉNDEZ; LAURA PATRICIA VÁSQUEZ VILLEGASInvestigando en buscar de aportar positivamente, para disminuir las problemáticas de La Asociación Venezolana Andina del Este de los Adventistas del Séptimo Día, y ayudarla a mejorar sus finanzas e impulsar su posicionamiento como organización a nivel nacional; se procede a la elaboración del plan estratégico para ser llevado a cabo entre los años 2024-2028, enfocado principalmente en mejorar los procesos administrativos contables. Analizando descriptivamente todos los entornos que abarca el área contable y administrativo, y dando como resultado cuáles son los peligros a los que está expuesto, ideando así estrategias que sirvan para ser aplicadas. Así mismo, buscando el éxito del plan estratégico, se recalcó cual es el modelo de negocio de la asociación. Del mismo modo, se trazaron el plan funcional de marketing, plan funcional de operaciones, plan funcional de recursos humanos, plan de responsabilidad social empresarial y el plan funcional de finanzas; adjuntando para cada uno el presupuesto que necesitaran para ejecutar las estrategias planeadas, cumpliendo cabalmente con lo establecido en cada uno. Por otra parte es necesario resaltar que este plan será desarrollado de manera gradual, para obtener los resultados esperados. Afirmando así que el servicio cristiano que se presta, estará siendo llevado a cabo con mayor eficiencia.
- ÍtemPLAN ESTRATÉGICO DE ESCRITORIO CONTABLE JURÍDICO J.E MORETT PERIODO 2024-2028(2024-02-09) Denny Fernández; Lucenith QuinteroEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo inicialmente implementar un plan estratégico al escritorio contable J.E Morett, durante el periodo del año 2024-2028, teniendo en cuenta la problemática que presenta actualmente la empresa, donde la ausencia del uso de las redes sociales como medio de apoyo para aumentar las ventas y así llegar a extender la oficina en otros municipios cercanos, de esta manera se espera mejorar las ventas y que llegue a más clientes todos y cada uno de los servicios, esto permite evaluar los procesos que realmente ayuden a los procesos que se realizan y garantizar los servicios de manera confiable y eficiente. En fin es lograr que el escritorio contable J.E Morett logre continuar con su experiencia y brindando de la mejor manera, lo cual lo viene realizando por más de 40 años en campo laboral. La oficina Contable J.E Morett necesita el plan estratégico para ejecutar el sistema de redes sociales y la apertura de los nuevas sedes que permitirá que los clientes que no son del municipio tengan mayores facilidades para llegar a la oficina y realizar sus trámites en menor tiempo posible de mayora positiva en la búsqueda de los objetivos y metas de la empresa.