2025
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 2025 por Autor "MARTÍN ERNESTO DUQUE VETENCOURT"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemESTRATEGÍAS DE GESTIÓN DEL TALENTO PARA ORGANIZACIONES SOSTENIBLES CASO: SERPENTARIO SANTOS BAZÓ, MUNICIPIO VALERA, ESTADO TRUJILLO.(2025-07-17) MARTÍN ERNESTO DUQUE VETENCOURTEsta investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias de gestión del talento para las organizaciones sostenibles. Caso: Serpentario Santos Bazó, municipio Valera, estado Trujillo, por lo cual empleó una metodología de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, con un diseño no experimental bajo la modalidad de proyecto factible en la que empleó como población una totalidad de cuatro (04) colaboradores adscritos a la entidad objeto de estudio, a quienes se les aplicó como técnica para la recolección de datos la encuesta, y como instrumento, un cuestionario estructurado por cuarenta y cinco (45) ítems y una escala de Likert, el cual obtuvo una validación de constructo y una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.819. Los resultados revelaron un nivel moderado en la aplicabilidad de estrategias de gestión de talento, resaltando en sus deficiencias la capacitación y motivación del personal, uso limitado de tecnologías, así como la captación, retención y creación de talentos para el beneficio de la organización. Se concluyó que tanto las características como los aspectos claves que conforman las estrategias de gestión de talento humano demostraron ciertas debilidades sobre todo en ámbitos específicos como la capacitación del personal, el empleo y aprovechamiento de tecnologías, la comunicación efectiva, el descubrimiento, motivación, retención y la creación de nuevos talentos. Esto confiere la necesidad de continuar modernizando y optimizando dichas estrategias con el fin de conjuntamente garantizar el bienestar laboral a sus colaboradores, la productividad en sus labores y la sostenibilidad ambiental que requiere.