2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 2024 por Autor "ALVARO MAURICIO SAAVEDRA SALDARRIAGA Y YULI ANDREINA VILLAMIZAR CÁCEREZ"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemIMPACTO DEL CONTRO INTERNO EN LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS CONTABLES EN LAS PYMES DEL SECTOR AGROPECUARIO(2024-11-19) ALVARO MAURICIO SAAVEDRA SALDARRIAGA Y YULI ANDREINA VILLAMIZAR CÁCEREZLa investigación presente, se orienta en analizar el impacto del control interno en la eficiencia de los procesos contables en las PYMES del sector agropecuario, en la empresa Agropecuaria La Ponderosa, S.A. con el fin de optimizar el control interno estableciendo estrategias que permitan cumplir procesos contables, minimizando así los riesgos asociados a auditorías y operaciones contables, implementándose evaluaciones para mitigación de riesgo adecuadas relacionado a controles internos, además la capacitación continua al personal, auditorías internas efectivas en el manejo de estrategias, las organizaciones pueden posicionarse mejor frente a desafíos fiscales presente y futuros. Metodológicamente, se utilizó un enfoque cualitativo, mediante cuestionarios con el personal, se utilizó un instrumento de (14) preguntas cerradas con alternativas, en cuanto a la población se utilizó como muestra (6) sujetos, que fueron encuestados. La investigación reveló que la entidad presenta deficiencias, y decadencia en sus procedimientos contables de control interno, lo que podría llevar a inconsistencias en la eficiencia, confiabilidad, certeza, veracidad y optimización de los procesos contables y financieros. Además, los resultados de la presente investigación indican que una implementación adecuada y estratégica de controles internos puede mejorar significativamente la precisión de la información contable y administrativa. Se concluye en el presente estudio que es fundamental establecer un marco robusto en las operaciones contables para tomas de decisiones efectivas y congruentes con la situación. Las estrategias propuestas incluyen la capacitación continua del personal, la implementación de software. Se recomienda desarrollar un manual de procedimientos específicos para los procesos contables NIIF para PYMES, así como realizar talleres formativos en las transacciones contables. Además, se sugiere establecer evaluación de las NIFF. La propuesta incluye unas estrategias que abarca desde la capacitación hasta la implementación de tecnológica, buscando asegurar una gestión eficiente y transparente, mejorando así los procesos contables y fomentando la confianza en la administración.