2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 2024 por Autor "Herliuska Andreina Contreras Zabala"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSISTEMA DE GESTIÓN DECALIDADPARA LA EMPRESA ARANCOL17, C.A.(2024-03-08) Rafael Eduardo Colmenares Colmenares; Herliuska Andreina Contreras ZabalaLa globalización a nivel mundial ha marcado una tendencia significativa de cambios continuos, dichos cambios, requieren de mejorar el proceso, el producto y/o servicio, es decir todo el sistema, y al mencionar todos estos elementos que van relacionados directamente con el área de calidad de las empresas, hacen que las empresas deban establecer o mejorar las metas establecidas, debido que día a día, la exigencia por parte de los clientes, para cumplir sus necesidades y expectativas se incrementan. El objetivo general de esta investigación es proponer un sistema de gestión de calidad en la empresa Arancol 17, C.A. que pueda brindar a la empresa, una mejor cultura en el área de calidad, así como, incentivar a crear un departamento, sabiendo que puede mejorar de manera eficiente todos los trabajos o servicios que se llevan a cabo, logrando cumplir con las necesidades y expectativas de los clientes. El tipo de investigación se considera proyectiva, con un diseño de campo, la misma, cuenta, con una población de dieciocho (18) trabajadores, total que representa la muestra de estudio, las técnicas utilizadas en esta investigación son la observación directa y la encuesta, a través de dos (2) instrumentos para recolectar la información, como la lista de cotejo y un cuestionario validado por tres (3) expertos del área, con un análisis de confiabilidad de 0,9420 considerada excelente. Los resultados muestran que existe una falta de capacitación continua a los trabajadores, la no existencia de formatos para llevar a cabo los trabajos, la poca o falta de existencia de los mapas de procesos en las actividades que se realizan, así como, la poca utilidad de las herramientas estadísticas, para llevar a cabo el análisis respectivo para la toma de decisiones, además, de la falta de evaluación a los trabajadores de manera continua.