CAPITAL SOCIAL COMUNITARIO PARA LA GESTIÓN EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS MUNICIPALES
Cargando...
Fecha
2024-11-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La investigación presentada, modalidad tesis, bajo el nombre de “capital social comunitario para la gestión en los asuntos públicos municipales ”propende el análisis de las tareas del capital social  comunitario;  describiendo  las  tareas  del  capital  social  comunitario  en  el  diseño; caracterizándolas  en  la  ejecución;  develándolas  en  el  control  social;  e,  identificando  la orientación hacia el capital social comunitario en relación con los preceptos de la participación ciudadana, todas en el  marco de  la gestión pública  municipal. Encuentra en  la gobernanza municipal la estrategia clave para la interactuación Estado-Sociedad, en un clima de respeto y armonía para superar los escollos tradicionalmente presentes en el paternalismo de Estado. Se desarrolla a través de un tipo descriptivo estudiando el fenómeno en la participación ciudadana en el marco de la gestión pública local; diseño mixto, combinado por el documental y de campo en organizaciones comunitarias: Consejos Comunales y Asociaciones Cooperativas asentadas en la jurisdicción del Municipio Urdaneta, Parroquia La Mesa del estado Trujillo, obteniéndose con el análisis e interpretación de los resultados en la triangulación de datos entre el deber ser presente  en  el  estamento  jurídico,  el  cuestionario  y  las  respuestas  rendidas;  teniendo  como conclusiones:  débil  participación  ciudadana  en  el  diseño  o  planificación  pública;  exigua  actuación  de  la  ciudadanía  en  la  ejecución  y  control  de  la  gestión  pública;  validando  a  la educación  como  proceso  vital  para  participar  activamente  a  través  de  los  mecanismos constitucionales  y  legales;  recomendándose  en  los  aspectos  metodológicos,  académicos  y prácticos.