CONSIDERACIONES SOBRE LAS PRÁCTICAS ESPIRITUALES Y RELIGIOSAS DESDE LA OPTICA PENAL EN VENEZUELA
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-02-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La libertad de religión y de culto consagrada en la Constitución Nacional
(1999), se estable como la manifestación de la fe de manera privada y
publica, siempre que no se oponga a la moral, a las buenas costumbres y al
orden público. En este orden de ideas, los distintos sistemas de creencias
que existen en la sociedad venezolana, generan en algunos casos, diversos
hechos violentos vinculados a prácticas y ritos espirituales; producidos al
margen de la ley; los cuales, terminan siendo hechos ajenos a las
investigaciones penales correspondientes y, en consecuencia, sus acciones
quedan impunes. Para ello, se debe precisar el carácter de los hechos que
acontecen con ocasión de esos ritos y prácticas religiosas no tradicionales en
el país, y la subyacente responsabilidad penal que se deriva de las mismas.
Palabras claves: Prácticas espirituales, libertad de culto, derecho penal.