CONSIDERACIONES SOBRE LAS PRÁCTICAS ESPIRITUALES Y RELIGIOSAS DESDE LA OPTICA PENAL EN VENEZUELA
dc.contributor.author | José Daniel Andara González | |
dc.contributor.author | Manuel Alejandro Berrio Nicolielli | |
dc.contributor.author | Luisana Mileidy Matheus Cornieles | |
dc.contributor.author | Liseth Dayana Rodríguez Duarte | |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T17:28:21Z | |
dc.date.available | 2023-03-23T17:28:21Z | |
dc.date.issued | 2021-02-09 | |
dc.description.abstract | La libertad de religión y de culto consagrada en la Constitución Nacional (1999), se estable como la manifestación de la fe de manera privada y publica, siempre que no se oponga a la moral, a las buenas costumbres y al orden público. En este orden de ideas, los distintos sistemas de creencias que existen en la sociedad venezolana, generan en algunos casos, diversos hechos violentos vinculados a prácticas y ritos espirituales; producidos al margen de la ley; los cuales, terminan siendo hechos ajenos a las investigaciones penales correspondientes y, en consecuencia, sus acciones quedan impunes. Para ello, se debe precisar el carácter de los hechos que acontecen con ocasión de esos ritos y prácticas religiosas no tradicionales en el país, y la subyacente responsabilidad penal que se deriva de las mismas. Palabras claves: Prácticas espirituales, libertad de culto, derecho penal. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvm.edu.ve/handle/123456789/704 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | CONSIDERACIONES SOBRE LAS PRÁCTICAS ESPIRITUALES Y RELIGIOSAS DESDE LA OPTICA PENAL EN VENEZUELA | |
dc.type | Thesis |