SISTEMA DE AUDITORÍA FINANCIERA SOSTENIBLE CON TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN APLICADA A LA EMPRESA INVERSIONES REYMEDI C.A.
Cargando...
Fecha
2025-07-16
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El objetivo de a investigación fue proponer un sistema de auditoría financiera sostenible con tecnología blockchain aplicada a la empresa inversiones Reymedi C.A., en el municipio Valera, estado Trujillo, fue necesario realizar un estudio con enfoque cuantitativo, tipo de investigación proyectiva, se recolectó la información directamente del entorno donde sucedieron los hechos, con un estudio de campo de diseño no experimental, transeccional y descriptivo. Respecto a la población está quedó constituida por los nueve (9) trabajadores de la empresa, específicamente: el presidente, el gerente, dos (2) asistentes contables, dos (2) promotores de ventas y tres (3) trabajadores; se diseñó un cuestionario, conformado por veintiséis (26) ítems con escala de respuesta de Likert, mismo que fue validado mediante el juicio de expertos, quienes evaluaron aspectos como claridad, congruencia y pertinencia. Los hallazgos evidenciaron, aunque la empresa aplica métodos tradicionales de auditoría como inspección, indagación y conciliación, existen limitaciones en la sistematicidad y optimización de procesos, particularmente en el rastreo de transacciones y en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas. Asimismo, se constató una escasa adopción de la tecnología blockchain, atribuible a la falta de infraestructura adecuada, capacitación del personal y adaptación de procesos contables. Ante esta realidad, se desarrolló una propuesta formativa centrada en sensibilizar y capacitar al talento humano sobre la importancia de la auditoría financiera sostenible y las características, beneficios y aplicaciones de blockchain. Se concluyó que fortalecer las competencias del personal a través de capacitación especializada contribuirá significativamente a la modernización del sistema de auditoría interna, además, esta iniciativa promueve una cultura organizacional orientada al cambio y a la innovación tecnológica.