INFLUENCIA DEL CAPITAL SOCIAL EN LA ÉTICA DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS MUNICIPALES

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024-11-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La investigación presentada, establecida por la Universidad Valle del Momboy UVM, bajo el nombre de “Influencia del capital social en la ética de los funcionarios públicos municipales”, propende examinar la influencia del capital social en la ética de los fun cionarios públicos municipales; observando el deber ser en la organización administrativa del Municipio venezolano para prevenir el fenómeno de la corrupción; describiendo las causas más frecuentes de la corrupción administrativa en Venezuela; valorando al proceso social de la capacitación para el ejercicio en el gobierno municipal; y, develando las estrategias viabilizadoras del capital social en la participación ciudadana para evitar el flagelo de la corrupción cl apoyo del capital social y participación ciudadana, todas en el marco d e la gestión pública municipal en contra del delito enquistado de la corrupción; encontrando en la gobernanza municipal la estrategia clave para la interactuación Estado-Sociedad, en un clima de respeto y armonía para superar los escollos tradicionalmente presentes en los desafueros administrativos. Se desarrolla a través de un tipo descriptivo estudiando el fenómeno de la corrupción presente en algunos funcionarios activos en el gobierno municipal; con diseño mixto, combinado por el documental y de campo en las cuatro ramas del gobierno municipal presente en el Municipio Trujillo, estado Trujillo, obteniéndose los hallazgos con el análisis e interpretación de los resultados en la triangulación de datos entre el deber ser presente en el estamento jurídico, el cuestionario y las respuestas rendidas; teniendo como conclusiones: regular participación ciudadana en las ejecutorias de los órganos presentes en el gobierno local, validando a la educación como proceso vital para participar activamente a través de los mecanismos constitucionales y legales; recomendándose en los aspectos metodológicos, académicos y prácticos.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones