IMPLICACIONES DE LA GESTIÓN PÚBLICA EN ENTORNOS DIGITALES EN LA LEGISLACIÓN VENEZOLANA

Cargando...
Miniatura
Fecha
2024-11-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar el desafío de la Gestión Pública en los entornos digitales y el uso de las nuevas tecnologías en el marco jurídico venezolano en el municipio Tovar del estado de Mérida, implementando para el desarrollo de la investigación una metodología cuantitativa, apoyándose en una investigación descriptiva y de campo, implementando como instrumento de recolección de datos la técnica la encuesta y un cuestionario tipo Likert contentivo de 26 ítems, aplicado a una muestra correspondiente a las instituciones del municipio. La validación de los instrumentos se realizó a través del Coeficiente de Proporción de Rango (CPR) utilizado el Juicio de Experto dando como resultado 0.9222. En cuanto a la confiabilidad se realizó con el método estadístico de Alpha de Cronbach a través de una prueba piloto dando un resultado de 0.9231 para dicho instrumento. El diagnóstico dio como resultado debilidades el acceso a la tecnología se ve debilitada porque no se implementa con la finalidad que tiene para optimizar los procesos administrativos, permitiendo poca celeridad de cada uno de los procedimientos que tiene que ejecutar, retardo procesal y congestionamiento de tareas. En este sentido, el acceso a la tecnología, es necesario implementar porque a través de ella, fortalece la productividad, permite la efectividad en el trabajo, Por ello, se planteó una propuesta contentiva de cinco (5) acciones que van a ser implementadas en el municipio Tovar para el fortalecimiento de la digitalización de la Gestión Pública.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones