2024
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 2024 por Autor "FREDDY RAÚL CONTRERAS PÉREZ"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemCAPITAL SOCIAL EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, PROMOCIÓN Y DEFENSA. CASO: MUNICIPIO JAUREGUI, ESTADO TACHIRA.(2024-11-14) FREDDY RAÚL CONTRERAS PÉREZEl presente estudio tiene como objetivo analizar la importancia del Capital Social para la protección de los derechos humanos, su promoción y defensa en el Municipio Jáuregui, estado Táchira. El diseño de investigación empleado fue de nivel descriptivo apoyado en un análisis documental para enriquecer teóricamente el mismo. La población objeto de estudio estuvo conformada por ciudadanos que hacen vida en la comunidad del casco urbano del Municipio Jáuregui y que desempeñan diferentes profesiones y oficios para dar respuesta a los objetivos de la investigación; la selección de la muestra fue intencional seleccionando un individuo por cada oficio o profesión mencionada en la investigación y que son actores representativos que siempre estan en contacto directo con la realidad diaria, los cuales pudieron ofrecer una visión amplia del tema objeto de estudio. Para la obtención de la información se utilizo la encuesta a través de un cuestionario que reflejo los puntos de vista de los encuestados respecto al capital social y su importancia en la protección de los derechos humanos, su promoción y defensa. Los resultados reflejan que en el Municipio Jáuregui existen redes de relaciones favorables que son el Capital Social y esto favorece que se respeten los derechos. En relación a los derechos humanos, estos son respetados en todos los órdenes de las instancias municipales tal como lo establece la Constitución, los excesos o abusos de autoridad son interpretados y canalizados cuando la víctima denuncia. Si el abuso fue cometido por un civil a otro civil, es la autoridad quien asume el control y trato de la situación, sin embargo hay situaciones donde la persona no denuncia, se queda callada o simplemente asume la justicia en sus manos a través de la violencia. Así entonces, se hace necesario educar para la sana convivencia y el conocimiento de los derechos, entendiendo que cada ciudadano para gozar de esos derechos debe cumplir con sus deberes.