Física básica para ingenieros

dc.contributor.authorAntonio Sanchís Sabater
dc.date.accessioned2023-03-16T13:13:17Z
dc.date.available2023-03-16T13:13:17Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa física es una materia básica de la ingeniería. A la hora de empezar los estudios de un grado de ingeniería el alumno cuenta con los conocimientos de física que ha adquirido en el bachillerato, tales como unidades, errores, cinemática del punto con el estudio de la caída de graves o los tiros horizontal y parabólico. La dinámica de la partícula, el estudio del trabajo y conservación del movimiento inicio de la termodinámica y el estudio de la electricidad con estudios de circuitos sencillos donde se aplica la ley de Ohm y el efecto Joule obteniendo la potencia eléctrica todos estos adquiridos en primero de Bachillerato, completando sus conocimientos preuniversitarios en el segundo de bachillerato con el campo gravitatorio (leyes de Kepler y ley de Newton) y el eléctrico. También cuenta con los conocimientos de movimiento armónico simple y el movimiento ondulatorio o la óptica geométrica. Además ha analizado el campo magnético con las ley de Ampere, fuerza de Lorentz o la ley de Laplace leyes de Faraday y Henry y la ley de Lenz, completando con elementos de física relativista, mecánica cuántica, y física nuclear.
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvm.edu.ve/handle/123456789/240
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Politecnica de Valencia
dc.titleFísica básica para ingenieros
dc.typeBook
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
10. Física básica para ingenieros autor Antonio Sanchis Sabater.pdf
Tamaño:
3.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: