EL CAPITAL SOCIAL COMO MOTOR DE DESARROLLO LOCAL.

dc.contributor.authorDARENS MALDONADO Y ANGELA BRICEÑO
dc.date.accessioned2025-09-26T15:05:38Z
dc.date.available2025-09-26T15:05:38Z
dc.date.issued2025-07-21
dc.description.abstractEl propósito de este estudio es examinar el capital social como patrocinador del desarrollo local sostenible. El capital social se refleja en la confianza y cooperación entre los integrantes de la comunidad, lo cual puede simplificar la puesta en marcha de proyectos sustentables y así potenciar la calidad de vida. El debate muestra que, a pesar de que puede haber obstáculos para la participación de los ciudadanos, redes sociales y el liderazgo comunitario siguen siendo esenciales para vencer los obstáculos. Las conclusiones subrayan el papel crucial del capital social en el progreso local, insinuando que su robustecimiento debe ser una prioridad en las políticas gubernamentales. Se aconseja promover ambientes de conversación y cooperación entre los participantes locales para fortalecer el capital social existente. Como propuesta, se propone el establecimiento de un programa de formación en liderazgo comunitario que incentive a los ciudadanos a participar de manera activa en el progreso sostenible de su ambiente. Este programa contemplaría seminarios sobre administración de proyectos y competencias interpersonales.
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvm.edu.ve/handle/123456789/1473
dc.language.isoes
dc.titleEL CAPITAL SOCIAL COMO MOTOR DE DESARROLLO LOCAL.
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TEG ANGELA_BRICEÑO Y DARENS_MALDONADO.pdf
Tamaño:
9.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones