ARANCELES DE LA LEY NOTARIAL. SU IMPACTO EN ELE CAPITAL SOCIAL EMPRESARIAL.
Cargando...
Fecha
2024-11-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La investigación presentada, modalidad o estructura establecida por la Universidad Valle del Momboy UVM, bajo el nombre de “Aranceles De La Ley Notarial. Su Impacto En El Capital Social” tiene como objetivo general analizar cómo los aranceles de la Ley de Registros y Notarías afectan la contribución de las pequeñas y medianas empresas (pymes) al desarrollo del capital social en su entorno. A través de un enfoque descriptivo, se identificaron los impactos de dichos aranceles en la capacidad de las pymes para establecer relaciones comerciales y colaborativas, así como en sus iniciativas de responsabilidad social empresarial. La metodología utilizada fue un diseño bibliográfico, empleando datos secundarios que permitieron una comprensión profunda del fenómeno en cuestión. Los resultados revelaron que los aranceles impactan negativamente la capacidad de las pymes para contribuir al capital social, limitando su participación en la cohesión social y confianza comunitaria. En la discusión se destacó la necesidad urgente de que las universidades y otros actores desarrollen programas que fortalezcan el entendimiento sobre la importancia del capital social, sostenibilidad e innovación entre emprendedores. En cuanto a la conclusión, es fundamental abordar los desafíos identificados para fortalecer el papel de las pymes en el desarrollo social y económico, promoviendo prácticas sostenibles que beneficien a toda la comunidad. Las recomendaciones incluyen implementar talleres formativos para pymes, fomentar redes colaborativas entre universidades y el sector privado, e incentivar proyectos de emprendimiento social que aborden problemas locales. Asimismo, se propone desarrollar acciones específicas para implementar estas recomendaciones, buscando generar valor a través de una mayor integración entre las pymes y sus comunidades.