Demandas de Divorcio en Tiempos de Diáspora

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022-12-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La investigación se fundamentó en analizar las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo de Justicia de acuerdo al procedimiento de las demandas de divorcio producto de la diáspora venezolana. Para Peñaranda H. (2010), el divorcio es sinónimo de disolución y contundente rompimiento de la unión matrimonial, por la mediación juridicial facultada por las leyes. La investigación se centró en el paradigma cuantitativo, de tipo documental y descriptiva documental, en el diseño no experimental de tipo transeccional. La población fue expuesta de las sentencias de divorcios años 2016 - 2022, el elemento muestral fue de siete (7) sentencias (una por año). La recolección de la información se fundamentó en la técnica de la Observación Documental Indirecta, con el instrumento Matriz de Análisis de Documento; Causales determinantes de la ruptura matrimonial, proceso de demanda, proceso exequátur, normativa aplicada en el proceso, órgano competente y la relación con la diáspora. Conclusión de la investigación: La diáspora venezolana ocasiono un incremento en la fractura de la unión matrimonial en la familia venezolana. El procedimiento para los divorcios en nuestra jurisdicción o fuera del país está enmarcado en el Código Civil Venezolano. La ausencia de alguno o ambos cónyuges en el proceso de divorcio debe iniciarse bajo una representación judicial mediante poder. La validación de divorcios en Venezuela producto de la diáspora están sujetas bajo un proceso exequátur, o mecanismo de las sentencias que amerita efectos registrarles, cosa juzgada y efectos constitutivo de la sentencia extranjera. Palabras clave: Divorcio, Demanda, Diáspora
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones