LA AUTORIA MEDIATA EN VENEZUELA A LA LUZ DEL ORDENAMIENTO JURIDICO PENAL VIGENTE
Cargando...
Fecha
2021-02-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Esta investigación comprende la revisión de las figuras delictuales activas
indicadas en el Código Penal venezolano y el alcance abstracto de las
mismas, al no poseer un aspecto claro y preciso de la autoría y la
participación, lo que da lugar a la consideración de nuevas figuras como es la
del autor mediato, punto central a considerar en la presente investigación. Si
bien algunas posturas doctrinales nacionales han expresado que dicha figura
puede tener cabida dentro de la legislación nacional, por una interpretación
extensiva del concepto de autor, otros han manifestado que no es así, por
cuanto el precepto penal que refiere la concurrencia de personas en el hecho delictivo responde a la concepción clásica, basada en un concepto extensivo
de autor que solo atiende la pena a imponer desde la posición causalista, sin
importar la finalidad que se haya propuesto cada concurrente. Hoy día, en
base a la tesis finalista, las legislaciones internacionales han ido integrando
las diversas categorías de participación, de acuerdo con el principio de
legalidad; no obstante, en Venezuela se insiste en darle cabida a la figura del
autor mediato en base a interpretaciones doctrinales, acogidas de manera
bastante confusa por el Tribunal Supremo de Justicia, es por ello que, con el
presente Ensayo se buscó establecer una línea clara divisoria entre lo que
está en la ley y lo que pretende la administración de justicia, bajo la bandera
de la no impunidad, dejando al margen el derecho a la defensa que asiste a
todo ciudadano en estricto derecho constitucional de garantías.
Palabras claves: Autoría, Participación, Autor mediato.