PLAN DE FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS PARA ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-02-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El ejercicio de la carrera de Derecho en Venezuela, durante los últimos años
ha generado la necesidad de abordar nuevas áreas de las ciencias jurídicas,
debido a la transformación de las estructuras económicas, políticas y
sociales, que han afectado seriamente la seguridad jurídica de la nación, la
proliferación de la corrupción, la difícil situación económica, la delincuencia,
la violencia, entre otros factores ha generado una inconformidad de los
ciudadanos comunes, que los ha llevado a protestar públicamente e incluso
ha influido en la migración de venezolanos. Todo esto se ve reflejado en
violaciones a los Derechos Humanos, evidenciadas en expedientes de
Denuncias ante Instancias Jurisdiccionales nacional e Internacional, como lo
son la Corte Interamericana de Justicia, la Corte Penal Internacional y en los
Informes emitidos por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos
Humanos de las Organización de las Naciones Unidas y es aquí donde surge
la necesidad que tienen las Universidades venezolanas, como garantes del
progreso de las instituciones del Estado de complementar la Formación
Académica del Estudiante de Derecho frente a las nuevas realidades
históricas, contribuyendo así a su formación profesional a través del
desarrollo de planes de formación y capacitación en defensa y promoción de
los Derechos Humanos para que el futuro Abogado cuente con todas las
habilidades y destrezas jurídicas para elevar las denuncias y defensas ante
los órganos jurisdiccionales Nacionales de Derechos Humanos y ante los
Sistemas de Protección Internacionales y con ello cumplir con su objetivo de
servir a la Justicia y a la Sociedad que requiere de sus servicios
profesionales en materia de Derechos Humanos.
Palabras Clave: Estudiante de Derecho, Planes de Formación Académica,
Defensa de los Derechos Humanos, Órganos Jurisdiccionales Nacionales,
Sistema de Protección Internacional de Derechos Humanos, Justicia.