CONSIDERACIONES SOBRE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES EN LA LEY DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018-11-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este ensayo tuvo como objeto analizar la normativa venezolana aplicable a los contratos internacionales y ofrecer respuestas desde el derecho venezolano a la determinación del derecho aplicable mediante el empleo del principio de la mayor proximidad, adoptada en la Ley de Derecho Internacional Privado de 1998, la cual regula los contratos internacionales en el Capítulo referido a las obligaciones, concretamente en los artículos 29, 30 y 31. Las normas de Derecho Internacional Privado son establecidas con la finalidad de dar soluciones de carácter armónico, justas y con apego a la equidad para aquellos casos que van más allá de la aplicación de las normas de derecho interno. Esto pone en evidencia el gran proceso de transformación que presenta el Derecho Internacional Privado, tanto en el campo del derecho interno venezolano como a nivel internacional, por cuanto la praxis internacional influye notoriamente en los diferentes sistemas de Derecho Internacional Privado de los ordenamientos jurídicos de los distintos países. En este sentido, en la actualidad el Derecho Internacional Privado se enfrenta a la búsqueda de soluciones equitativas para las partes y es por ello que se consagran factores de conexión flexibles que permitan lograr una justa solución y de mayor conveniencia al caso planteado. Palabras claves: Contratos internacionales, criterios de conexión, equidad, mayor proximidad, lugar de ejecución.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones