MODELO DE GESTIÓN DE INNOVACIÓN PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (CASO: SUPER MARKETPLAZA MILLENIUM).

Cargando...
Miniatura
Fecha
2025-07-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente estudio tiene como principal objetivo determinar las estrategias de modernización más viables para optimizar la operatividad y competitividad del supermercado Super Marketplaza Millenium, mediante la integración de tecnologías y prácticas de gestión innovadoras. La investigación responde a la necesidad de que las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en Venezuela resistan a los desafíos de un entorno económico inestable, caracterizado por restricciones financieras, limitaciones tecnológicas y barreras culturales a la innovación. Desde el punto de vista metodológico, se implementó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, de tipo descriptivo y de corte transversal. De esta manera, la muestra censal, conformada por 13 empleados del supermercado, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado validado por juicio de expertos y con un nivel alto de confiabilidad. El análisis se afirmó en estadística descriptiva para identificar las apreciaciones sobre la gestión de innovación y su relación con la competitividad. Los resultados evidencian que las principales barreras para la innovación son la falta de financiamiento, la limitada formación del personal y el uso deficiente de tecnologías. Asimismo, se detectó una relación directa entre la adopción de prácticas innovadoras y el incremento de la eficiencia operativa, reducción de costos, optimización del inventario y mejora del servicio al cliente. En la discusión se destacan coincidencias con estudios previos que indican que, incluso en contextos adversos, la innovación representa un factor clave para la sostenibilidad empresarial. La investigación concluye que la modernización tecnológica, la capacitación del talento humano y la estructuración de procesos son ejes fundamentales para mejorar la competitividad del supermercado.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones