DESARROLLO DE UN MODELO DE COMPETENCIAS SUSTENTABLES BASADO EN ESTÁNDARES INTERNACIONALES PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO. POLIOLEFINAS INTERNACIONALES. C.A. (POLINTER).
Cargando...
Fecha
2025-07-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Esta investigación tuvo como propósito diseñar un modelo de competencias sustentables basado en estándares internacionales para fortalecer el desempeño del personal administrativo de Poliolefinas Internacionales, C.A. (POLINTER), empresa petroquímica ubicada en el estado Zulia, Venezuela. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con diseño de campo y no experimental. La población estuvo conformada por 24 trabajadores administrativos, a quienes se les aplicó un cuestionario tipo Likert validado por expertos, con un índice de confiabilidad de 0.972 según el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados revelaron que un 85 % del personal presenta fortalezas destacadas en competencias intrapersonales, mientras que un 60 % obtuvo puntuaciones moderadas en competencias estratégicas, lo que evidencia áreas susceptibles de fortalecimiento. Con base en estos hallazgos, se diseñó un modelo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) y con las normas ISO 26000 e ISO 14001. El modelo incorpora dimensiones cognitivas, interpersonales, intrapersonales y estratégicas, así como criterios de desempeño ambiental, social y económico, sustentado en el enfoque de competencias de Philippe Perrenoud (2004), quien plantea que las competencias integran conocimientos, habilidades y
actitudes aplicadas de manera eficaz en contextos reales. Su implementación permitirá integrar la sostenibilidad en los procesos de formación, evaluación y planificación del talento humano, fomentando decisiones éticas, colaborativas y responsables. Se espera que esta propuesta contribuya a mejorar el clima organizacional, incrementar la eficiencia operativa y proyectar una imagen institucional comprometida con el desarrollo sustentable. En conclusión, el modelo propuesto se considera factible, pertinente y estratégicamente valioso para transformar la gestión administrativa de POLINTER en un entorno organizacional más sustentable.