Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Gerenciales
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Gerenciales por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 19 de 19
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemPlaneación Estratégica Aplicada(McGraw Hill, 1998) Leonard D. Goodstein; Timothy M. Nolan; J. William PfeifferEl proceso de planeación estratégica aplicada fue creado a partir de nuestra experiencia con organizaciones involucradas en esfuerzos de cambio planeado como consultores preocupados por la efectividad organizacional, reconocimos lo que era necesario para lograr un cambio efectivo. Desarrollamos nuestro modelo de planeación estratégica aplicada teniendo especial cuidado de entretejer estos conocimientos dentro del proceso.
- ÍtemFormulas en Excel(2003) Javier Sánchez San RománLas imágenes de pantalla que se incluyen aquí se captaron sobre Excel 2003. No obstante, las explicaciones son idénticas para Excel 2007. Cuando existe alguna diferencia, se indica cómo hacerlo para ambas versiones. (Supongo que todo sea igualmente válido paraExcel 2010) Muchas veces la hoja de cálculo resulta útil simplemente para confeccionar tablas con facilidad; también se usa con frecuencia para realizar gráficos. Y todo eso está muy bien. Pero el verdadero corazón de la hoja de cálculo es el cálculo (¡de ahí su nombre!).
- ÍtemIntroducción a la Economía Social de Mercado(Konrad Adenauer Stiftung, 2004) Marcelo F. ResicoEl fortalecimiento de la democracia y del Estado de derecho son los campos tradicionales de la actividad que desarrolla y seguirá desarrollando la Fundación Konrad Adenauer en la Argentina y en América Latina.
- ÍtemGuía para la elaboración un plan de negocio(FSE, 2004-12) Autores VariosEl objetivo fundamental de esta Guía es el de intentar dar respuesta a todas las dudas que, normalmente, asaltan a un emprendedor a la hora de elaborar su plan de empresa. En el contenido de esta Guía para la Elaboración de un Plan de Negocio aparecen reseñados aquellos recursos, herramientas de los que dispone BIC Galicia y que pueden servir de apoyo al emprendedor para la elaboración de cada uno de los apartados del Plan de Empresa: MEMOFichas, Guías de Actividad Empresarial, Guía de Recursos, CD el Emprendedor, CD Emprendiendo, CD Simula, Banco de Ideas, Campus Virtual, actividades formativas..., además de otras herramientas multimedia recogidas en la web www.bicgalicia.es, y en la Guía de Recursos de esta misma colección.
- ÍtemAdministración Moderna(LIMUSA NORIEGA, 2007) Agustín Reyes Ponce
- ÍtemAuditoria Financiera de Pymes(International Federation of Accountants (IFAC), 2007) Canadian Institute of Chartered Accountants (CICA)Esta Guía fue comisionada por el Small and Medium Practices (SMP) Committee de IFAC* para ayudarles a los profesionales en la auditoría de las entidades de tamaño pequeño y mediano (PYMES) y para promover la aplicación consistente de los Estándares Internacionales de Auditoría (ISAs*). La Guía, si bien fue desarrollada por el Canadian Institute of Chartered Accountants (CICA), es de completa responsabilidad del IFAC SMP Committee. El personal de la International Auditing and Assurance Standards Board (IAASB) y un panel global asesor compuesto por miembros de diversos sectores de las asociaciones miem bro de IFAC han ayudado en la revisión de la Guía.
- ÍtemDirección Financiera(McGraw Hill, 2008) Salvador Durbán OlivaLector, antes de comenzar con la lectura de esta obra, debe tener en cuenta las siguientes palabras, que sirven de referencia al contenido de la misma dentro del contexto financiero, así como de explicación a las opciones elegidas y aclaración para determinadas cuestiones de la práctica de las Finanzas.
- ÍtemGerencia estratégica creativa(Víctor Hugo Riascos Martínez, Daniel Torres Ardila, 2008) Javier López Martínez; Rocio Rodríguez MEn la sociedad actual todo cambia con gran velocidad, y los mercados y capitales no son la excepción: lo de ayer hoy ya es historia, las nuevas tecnologías, el derrumbe de las fronteras, la revolución de las comunicaciones, han permitido que los mercados se fortalezcan y hagan frentes comunes para crear bloques y enfrentar a las potencias mundiales. Hoy, prácticamente, debido al rumbo de la globalización, el planeta se convirtió en un solo elemento comercial.
- ÍtemLiderazgo y cultura organizacional en la administración pública municipal en la región bajío(Facultad De Contaduría Y Ciencias Administrativas, 2009) Autores VariosLa palabra finanzas se deriva de la voz latina “finer”, que significa “terminar, pagar”. Este concepto hace referencia a todo lo relativo a pagar, incluyendo la forma de manejar aquello con que se paga y la forma en que se obtuvo a fin de estar en posibilidades de pagar. Es el arte y ciencia de administrar el dinero. Las finanzas se ocupan del proceso, las instituciones, los mercados e instrumentos relacionados con la transferencia de dinero entre individuos, empresas y gobiernos. Es el área de la economía en la que se estudia el funcionamiento de los mercados capitales y la oferta y precio de los activos financieros.
- ÍtemFundamentos de Administración teoría general y proceso administrativo(Pearson Educación, 2009) Antonio Cesar Amaru MaximianoEn Fundamentos de administración se desarrolla la disciplina introductoria que tiene un título similar. Con 33 capítulos e igual número de series de ejercicios y casos, ofrece a los profesores la posibilidad de elaborar un programa semestral, cuatrimestral o trimestral que enfatice los temas de su preferencia. La obra presenta una versión completa de dos aspectos principales: la evaluación de las ideas de la administración y las funciones del proceso administrativo (planeación, organización, dirección y control)
- ÍtemGestión del Talento Humano(McGraw Hill, 2009) Idalberto ChiavenatoVarios factores han contribuido a este fenómeno los cambios económicos, tecnológicos, sociales, culturales, jurídicos, políticos, demográficos y ecológicos que actúan de manera conjunta y sistémica en un campo dinámico de fuerzas para producir resultados inimaginables, que originan imprevisibilidad e incertidumbre en las organizaciones.
- ÍtemEstrategia Para lograr y mantener la competitividad de la empresa.(USAID/Peru, 2009-06) Karen Weinberger VillaránEl tratado de Libre Comercio entre Perú y Estados Unidos ha creado oportunidades exportadoras para las micro y pequeñas empresas peruanas (MYPEs). Para que las MYPEs puedan competir como exportadores directos o como parte de una cadena de exportación, deberán contar con las herramientas básicas que les permitirán desarrollarse y formar parte de la economía formal del Perú. A través del Proyecto USAID / PERU / MYPE CoMPEtItIvA, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha venido trabajando para ofrecer a la MYPEs herramientas de competitividad y asistencia técnica para crear un ambiente de negocio que reduzca las barreras financieras, regulatorias y administrativas. Como parte de este esfuerzo, USAID / PERU / MYPE Competitiva ha desarrollado una colección de administración de negocios, la Colección MYPE, como una herramienta útil para ayudar a emprendedores, empresarios, y gerentes para que puedan alcanzar sus metas de crecimiento. Mientras existan factores internos y externos que afecten a las MYPEs en sus capacidades para ser más competitivas, esta colección ofrecerá los recursos operativos necesarios para el éxito de cualquier negocio.
- ÍtemLiderazgo y cultura organizacional en la administración pública municipal en la región bajío(Colegio De Bachilleres Del Estado De Sonora, 2010-05) Autores VariosEl Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, en atención a los programas de estudio emitidos por la Dirección General de Bachillerato (DGB), ha venido realizando la elaboración del material didáctico de apoyo para nuestros estudiantes, con el fin de establecer en ellos los contenidos académicos a desarrollar día a día en aula, así como el enfoque educativo de nuestra Institución.
- ÍtemDesarrollo organizacional(Red Tercer Milenio, 2012) Mario Enrique Pinto CristianiLas empresas han evolucionado a través de la historia; primero, su organización era muy incipiente y tenían un concepto muy precario de la administración, luego, con el paso del tiempo y con la aportación de diversos personajes fue obteniendo más auge hasta lo que hoy conocemos como una organización con sus principios, misión, visión, valores y objetivos. Es de suma importancia mencionar los diversos conceptos que se integran en la organización así como sus fases, proceso del desarrollo organizacional, la importancia de la crítica al modelo de la estructura y hacer análisis de los distintos modelos del desarrollo organizacional e identificar las ventajas y desventajas de cada uno para visualizar cuál es el más conveniente para aplicar en una organización.
- ÍtemDiccionario de Terminos Fiscales(ISEF, 2015) Baltazar Feregrino ParedesEl presentar este Diccionario de Términos Fiscales es una apor tación que hago tratando de transmitir a mis lectores, la experien cia de 40 años como profesor universitario y al mismo tiempo de experiencia profesional; lo que desde mi punto de vista se debe de entender por alguna palabra, aunque es probable que más de uno no coincida con mi interpretación y mi enfoque que es totalmente válido, pero lo que aquí estoy transmitiendo es lo que he vivido des de mi perspectiva en el desarrollo de mi profesión. Es importante entender el significado de una palabra o de una expresión pero a través de la contextualización y conocer en qué marco de planteamiento, de resolución o de redacción se está ana lizando determinada palabra
- ÍtemMarketing Digital una Visión Global(Clavei, 2019) Rosa Giménez; Francisco Moya; Raquel Sempere; Marta BallesterDespués de años experimentando un vertiginoso proceso de cambio en el ámbito del marketing como consecuencia de la continua evolución de la sociedad y la tecnología, es el momento de que el marketing tradicional y el marketing digital confluyan para atraer al consumidor actual, el cliente digital. Internet, las nuevas tecnologías y los medios sociales ha cambiado la relación entre las organizaciones y sus clientes. Pero esta situación, que muchas empresas viven con incertidumbre, también es una necesidad y una enorme oportunidad. Una necesidad, porque si no estás en Internet, en esencia, no existes, pero también una oportunidad para reinventar la forma de comunicarse, de ponerse en contacto directamente con el consumidor, de ofrecer mejores productos y servicios, de abarcar a una mayor audiencia y explorar nuevas oportunidades comerciales.
- ÍtemLa Guía Definitiva de Scrum: Las Reglas del Juego(2020-11) Ken Schwaber & Jeff SutherlandDesarrollamos Scrum a principios de la década de 1990. Escribimos la primera versión de la Guía Scrum en 2010 para ayudar a las personas de todo el mundo a comprender Scrum. Hemos desarrollado la Guía desde entonces a través de pequeñas actualizaciones funcionales. Juntos, la respaldamos. La Guía de Scrum contiene la definición de Scrum. Cada elemento del marco de trabajo tiene un propósito específico que es esencial para el valor general y los resultados obtenidos con Scrum. Cambiar el diseño o las ideas esenciales de Scrum, omitir elementos o no seguir las reglas de Scrum, oculta los problemas y limita los beneficios de Scrum, e incluso potencialmente lo vuelve inútil.
- ÍtemAlgunas preguntas sobre normas APA 7(2021) Federico NavarroEn este trabajo se expone un manual para explicar el correcto uso de las normas APA en su séptima edición.
- ÍtemGestión Estrategia Navegando Hacia el Cuarto Paradigma(T.G RED, 2022-08) Jose R. Betancourt T.Durante los últimos cinco años se han escrito muchos libros para hacer que las organizaciones se muevan hacia el futuro. Algunos nos han dicho como organizarnos para ir en la búsqueda de la excelencia; otros nos han sugerido que imitemos a los japoneses en sus estilos gerenciales y otros más se han atrevido a proponernos soluciones de cinco minutos para las dificultades presentes. Todos comparten un mismo punto de partida: la convicción de que lo mejor que pueden hacer las organizaciones es adelantarse al futuro, hacer las cosas correctamente y correr lo más rápidamente posible para poder ser exitosos en ambientes altamente competitivos como los actuales.