Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales por Autor "AIMAR CAROLINA RIERA ROSALES Y GLADYUSKA GABRIELA PERAZA NARANJO"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemVIOLENCIA VICARIA: DEUDA LEGISLATIVA ATENTATORIA DEL BIENESTAR FAMILIAR.(2025-07-11) AIMAR CAROLINA RIERA ROSALES Y GLADYUSKA GABRIELA PERAZA NARANJOLa presente investigación tiene por objeto principal el estudio de la “Violencia Vicaria: Deuda legislativa atentatoria del Bienestar Familiar”, procurando asentar los efectos y consecuencias que la misma genera en el ámbito familiar, junto a la pronta necesidad que exige su inclusión en la legislación venezolana para que sea saldada la deuda legislativa, preocupación que actualmente es motivada por el creciente debate internacional donde las madres y sus hijos son elementos claves en el trato y la regulación de este tipo delictual que no solo es propiciado bajo connotaciones de género normalmente soportadas por la mujer, sino también sobre la figura de los Niños, Niñas y Adolescentes, cuya infancia y etapas de formación más importantes, antes de su entrada a la adultez, son quebrantadas una vez se les rebaja a la condición de “objeto” por medio de la instrumentalización ejercida por el hombre maltratador que ejerce el rol de padre (fuere o no progenitor), pareja o expareja de la madre violentada. En virtud de ello, el propósito perseguido por la exposición emergente del concepto vicario en las familias transgredidas por la hostilidad, resulta de la utilidad práctica y teórica que posee, una vez es introducida al campo jurídico venezolano, pretendiendo con ello, anexar al panorama nacional las mismas inquietudes con que otros países precursores la han cobijado, formulando así un aporte sincero al discurso pregonado en el exterior que pueda adaptarse al plano terminológico venezolano, tomando por base su amplia significancia en el Derecho Comparado extranjero. Partiendo de esta premisa, la investigación documental de tipo descriptiva a exponer, pretende dar a conocer una nueva amenaza al núcleo familiar, que tiende a penetrar silenciosamente en el seno parental, hasta causar daños irreversibles que atentan contra el bienestar de sus integrantes, perjudicando el escenario doméstico e íntimo de la madre venezolana.