DERECHOS HUMANOS DE LOS DESPLAZADOS VENEZOLANOS EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS 2020

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021-02-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La mayoría de los gobiernos, sin definir si son dictatoriales o democráticos, a través de sus políticas migratorias nacionalistas han fomentado en la mayoría de los casos, la proliferación, a lo interno de sus territorios, de víctimas de tortura, tráfico humano, hambre, pobreza, injusticia, discriminación, abusos y todo tipo de vulneración de la dignidad humana, que originan el desconocimiento y menosprecio de los derechos universales de los migrantes, refugiados y desplazados en todo el mundo. Venezuela hoy día pasa por una de las crisis humanitarias más grandes del mundo, desplazando del país a millones de personas. A mediados de 2019 había 4 millones de migrantes en países vecinos como Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Chile y Brasil. Este ensayo tiene como objetivo analizar la analizar la violación de los derechos humanos de los desplazados venezolanos en el contexto de la pandemia del coronavirus y visibilizar como las políticas migratorias de los países receptores de desplazados venezolanos y las políticas migratorias implementadas por el gobierno de Nicolás Maduro a los desplazados que están retornando al país constituyen una amenaza a los derechos humanos de este grupo vulnerable. Los países del mundo aprobaron leyes de emergencia y han tomado medidas que restringen la libertad de circulación, asociación, expresión y reunión pública, así como el derecho a la vida privada y familiar y el derecho a trabajar. Los migrantes son forzados a la invisibilidad y sufriendo de constante discriminación en los países de destino y los migrantes retornados se enfrentan con prejuicios, señalamientos raciales y xenofobia al regresar a sus países de origen. Palabras Clave: Derecho Migratorio, Pandemia, Política Migratoria, Derechos Humanos.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones