EL DERECHO A OPINAR Y A SER OIDO EN LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ANTE LOS TRIBUNALES DE PROTECCION

dc.contributor.authorMaribel Coromoto Rojas
dc.date.accessioned2023-03-23T15:54:38Z
dc.date.available2023-03-23T15:54:38Z
dc.date.issued2020-02-04
dc.description.abstractLa familia es una institución que ha sido denominada a lo largo de la historia como la base de la sociedad, donde nacemos, crecemos y nos desarrollamos integralmente, colmados de principios y valores que deberían acompañarnos por el resto de nuestras vidas y en la conducta que despleguemos dentro de la sociedad. También es cierto que dentro de cada familia de origen por supuesto debe existir el padre, la madre y los hijos, lo que denomina la doctrina, la familia biológica, aunque la realidad que mayormente percibimos no sea así, ya que en muchos de estos hogares existe entre sus miembros alguna niña, niño o adolescente, de los cuales participan o se encuentran involucrados en procesos judiciales por problemas que se hayan suscitados entre sus padres.
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvm.edu.ve/handle/123456789/681
dc.language.isoes
dc.titleEL DERECHO A OPINAR Y A SER OIDO EN LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES ANTE LOS TRIBUNALES DE PROTECCION
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Rojas M.pdf
Tamaño:
743.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones