LAS PRESTACIONES SOCIALES COMO PROTECCION DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA EN VENEZUELA
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-11-20
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La presente investigación tiene como propósito revisar y analizar el tema de las Prestaciones Sociales como Protección del Trabajador y su familia en Venezuela, considerando la aguda crisis económica por la que se está pasando en Venezuela, lo que conlleva a la pérdida del poder adquisitivo, motivo por el cual la moneda de curso legal en el país ha perdido su valor, lo que ha conllevado a que los salarios que percibe el trabajador sean insuficientes, y por ende el pago de las prestaciones sociales a los trabajadores al culminar la relación laboral, situación que ha hecho que los trabajadores y patronos celebren acuerdos de pago de los salarios y demás beneficios económicos sean realizados en moneda extranjera, aun cuando dichos pagos no son realizados con el bolívar moneda de curso legal en Venezuela, y que en aras de brindar protección al trabajador y su familia el Tribunal Supremo de Justicia en Sala de Casación Social ha asentado el criterio de procedencia de tales pagos en dólares. El trabajo de grado es de una investigación de tipo documental y descriptivo, recopilando la mayor cantidad de información con fuentes teóricas y antecedentes jurídicos relativos al tema. Se realizó un análisis crítico de la información recopilada y se analizaron los resultados presentando unas conclusiones y recomendaciones. Se concluye resaltando la necesidad de fortalecer los sueldos y salarios para que las prestaciones recuperen su poder de protección del trabajador y de la familia de él, de manera de salvaguardarlos ante situaciones inesperadas y también para mejorar su calidad de vida.
Palabras clave: Prestaciones sociales, protección del trabajador, inflación