LAS AYUDAS ASISTENCIALES EN DETRIMENTO DEL SALARIO DE LOS EDUCADORES
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-11-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo de grado está destinado a enfocar cómo repercute las
ayudas asistenciales abonadas a través del sistema patria en el salario de
los trabajadores, siendo importante mencionar que el salario es la
remuneración que tienen los trabajadores por la prestación de un servicio y
que por medio de este se debe garantizar una vida digna cubriendo
necesidades materiales, sociales e intelectuales de estos junto a su familia,
en aras de establecer la importancia que posee la comprensión del mismo en
cuanto a que todo ciudadano se desarrolla y propicia una mejor calidad de
vida y, esto es sólo posible con la obtención de una retribución pecuniaria.
Venezuela en los últimos años se ha visto afectada por una hiperinflación y la
caída del ingreso estatal, tanto por la disminución de la renta petrolera como
por el descenso de la recaudación impositiva, así como la larga recesión
económica son los factores centrales de la caída del salario, sin importar la
perspectiva ideológica incidiendo de una manera negativa en la calidad de
vida de todos trabajadores de la administración pública, siendo sus salarios
irrisorios para poder cubrir necesidades básicas tal y como lo establece la
Carta Magna. También, recaba por medio de diversas fuentes los elementos
importantes en materia laboral, con el objetivo de expresar como
menoscaban las ayudas asistenciales el objetivo principal del salario de los
educadores en Venezuela, utilizadas como propaganda de Gobierno pero
que no ha sido implementadas de manera acuciosa.
Palabras Clave: Salario, Ayudas Asistenciales, Detrimento.