AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DE LOS JUECES EN VENEZUELA
dc.contributor.author | Andrea Patricia Aldana Testa | |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T17:59:03Z | |
dc.date.available | 2023-03-23T17:59:03Z | |
dc.date.issued | 2021-11-11 | |
dc.description.abstract | La razón del presente ensayo viene dada en función de Analizar la autonomía e independencia de los jueces en Venezuela, con la finalidad de evidenciar cómo se desarrollan, adaptan y se cumplen los preceptos Constitucionales, leyes, códigos y reglamentos en la administración de justicia. Dando como resultado que el régimen disciplinario aplicado a los magistrados, jueces y juezas venezolano radica en la Carta Magna, la Ley del Tribunal Supremo de Justicia, el Código de Ética del Juez Venezolano y la Jueza venezolana, la Ley de Carrera Judicial y la Ley del Poder Judicial. Por otro lado, se estudió el ingreso a la carrera judicial obteniendo que hasta el año 2006 se cumplió con lo pautado en la carta magna, su permanencia en el mismo depende de las decisiones ajustadas a derecho, la autonomía, el derecho disciplinario y la independencia judicial dependen de la aplicación de la norma y demás leyes, el egreso de la carrera judicial, la remoción de los jueces y las presiones políticas al poder judicial está determinada tanto con el comportamiento como por las injerencias de otros poderes. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvm.edu.ve/handle/123456789/717 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA DE LOS JUECES EN VENEZUELA | |
dc.type | Thesis |