PLATAFORMA DE INNOVACIÓN ABIERTA PARA LA MEJORA DE SERVICIOS PÚBLICOS: ESTUDIO DE CASO EN LA ALCALDÍA DE VALERA, ESTADO TRUJILLO.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2025-07-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La innovación se entiende hoy en día como un proceso sistemático y complejo que emerge de la interacción de diversos elementos, factores y componentes, cuyo objetivo es obtener resultados deseados en diferentes contextos. En este sentido, la investigación tuvo como propósito proponer una plataforma de innovación abierta para el procesamiento de solicitudes de soluciones en la mejora de los servicios públicos en la Alcaldía de Valera, Estado Trujillo. Se utilizó el paradigma empírico positivista, con un enfoque proyectivo, descriptivo, de campo y documental, conforme a los planteamientos de Hurtado y Toro (2010) y Hurtado (2006). La muestra estuvo compuesta por 9 funcionarios responsables de gestionar las solicitudes en la Alcaldía, quienes respondieron un cuestionario validado por tres expertos, con un coeficiente de confiabilidad de 0,918 mediante el Alpha de Cronbach. El análisis estadístico reveló la necesidad urgente de implementar la plataforma, al confirmar obstáculos que limitan la eficacia en la administración local, como la frustración de los ciudadanos y la desatención de problemas debido a la falta de un sistema de categorización adecuado. La propuesta de la plataforma aborda estas deficiencias de manera integral, recomendándose su implementación gradual mediante un programa piloto que permita evaluar su funcionamiento en un entorno controlado antes de su despliegue total.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones