PROBLEMAS DE LA PRUEBA Y SU VALORACIÓN EN LOS DELITOS QUE ATENTAN CONTRA LA INDENMIDAD SEXUAL
Cargando...
Fecha
2018-12-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo de investigación trata la problemática que genera la
insuficiencia probatoria en los delitos que atentan contra la indemnidad
sexual, siendo este el punto de partida para empatizar con una realidad
jurídica que rebasa las garantías constitucionales y los derechos
fundamentales de las personas. Cuando se presentan este tipo de delitos
existe una tendencia alarmista hacia su estudio, trato, desenvolvimiento y
evolución; su progresividad se ve afectada por pre concepciones y prejuicios
que pululan en torno a este, provocando de manera directa la satanización
del presunto comitente del delito, lo que inicia una violación sistemática de
ciertos derechos y garantías de las que gozan los ciudadanos venezolanos.
Debido a la propia naturaleza de estos delitos se encuentra una ausencia
casi absoluta de pruebas testimoniales, lo que materializa la problemática, en
consecuencia, cuando solo existe una declaración de la presunta víctima en
una situación donde se trata la libertad de las personas (ya que ninguna
situación de hecho es perfecta) pueden encontrarse inconsistencias en la
declaración y aun mantenerse conteste respecto a la secuencia lógica, como
también puede no haber inconsistencias y todo ser una maquinación de la
víctima. Determinar esto es el reto que se presenta a los operadores de
justicia y legisladores, para tratar de asegurar al máximo las garantías
constitucionales de todas las partes involucradas en este tipo de situaciones.
Palabras claves: Insuficiencia probatoria, progresividad, pruebas,
declaración, abusos sexuales, garantías procesales