EL ECOCIDIO UN NUEVO CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD.
Cargando...
Fecha
2021-11-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El objetivo de esta investigación consistió en analizar el ecocidio como un nuevo crimen
contra la humanidad, de igual manera se realizó un breve recorrido por algunos
mecanismos de cooperación internacional que se han llevado a cabo con la finalidad de
combatir la destrucción del ambiente, se realizaron una serie de consideraciones sobre
el ecocidio, sobre su posible reconocimiento como un crimen contra la humanidad,
haciendo especial mención, en el papel de la Fundación Stop Ecocidio con respecto a
la lucha en contra de este fenómeno, finalmente se incluyeron las enmiendas
presentadas al Estatuto de Roma por un panel de expertos internacionales en el área a
través de la fundación anteriormente mencionada. Es importante señalar que el
presente Trabajo de Grado se presenta como una investigación de tipo documental
descriptiva con diseño bibliográfico, adoptando la modalidad de Ensayo. Y nos permitió
concluir que hasta que no exista articulación entre los gobiernos, entes y organismos
internacionales para el establecimiento de políticas y programas ambientales que
permitan combatir la destrucción del sistema, no se está avanzando nada. De igual
manera, es prioridad la inclusión de dicho delito en la legislación penal ambiental en
general (brindándole autonomía al derecho ambiental), y de esa manera los países
puedan sumarse a la lucha contra este fenómeno y proponer a los órganos
internacionales pertinentes un llamado para la realización de una Convención
Internacional sobre ecocidio y elevar a su vez las enmiendas propuestas por Stop
Ecocidio permitiendo tener más incidencia sobre la Corte Penal Internacional y
finalmente pueda lograrse la inclusión del ecocidio en el Estatuto de Roma como un
nuevo crimen contra la humanidad.
Palabras Claves: destrucción, ambiente, ecocidio, crimen, humanidad