DERECHO HUMANO A LA SALUD FRENTE A LA CRISIS HUMANITARIA COMPLEJA Y EL COVID-19
Cargando...
Fecha
2021-02-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La salud es un estado en el que los individuos se desarrollan con
normalidad en el pleno ejercicio de sus capacidades físicas y mentales, es un
conjunto de condiciones estrechamente ligadas al entorno donde se
desenvuelven,quepropicianestabilidadcorporalypsicológica.Lasaludesun
Derecho Humano, es decir, inherente a toda persona, por ende, es el Estado
quien debe garantizar el ambiente idóneo para su correcto ejercicio y
protección. En los últimos años, Venezuela ha presentado una crisis
humanitaria compleja, donde los servicios públicos, recursos e instituciones
han desmejorado su calidad de forma considerable, afectando así la salud
pública.Aunadaalacrisissanitariapreexistente,lallegadadelapandemiadel
Covid-19 ha empeorado la situación; en Venezuela no se cuentan con las
condicionesnecesariasparaatenderalospacientesafectadosporelvirus.En
síntesis, la salud es un derecho indispensable para la estabilidad de las
personas en la sociedad; el hecho de poder ejercerlo es muestra de alta
calidad de vida. El presente ensayo tiene como finalidad describir la situación
en que se encuentra el Derecho a la Salud frente a la crisis humanitaria
compleja y a la pandemia, a través del análisis de documentos einformes.
Palabras clave: Derechos Humanos, Salud, Crisis Humanitaria Compleja,
Pandemia.