Doble Maternidad y Familia Homoparental: Perspectiva de la Sentencia N° 1187/2016 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021-02-12
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El mundo ha ido avanzando con respecto al reconocimiento de derechos a la comunidad homosexual, quienes han logrado tener mayor participación en la sociedad, y en el caso de Venezuela el fallo constitucional, desarrollado en el año 2016, ha ido insertándolos como ciudadanos activos en la participación dentro del Estado. Por tal motivo, la presente investigación toma como componente de estudio la Sentencia N° 1187/2016 de la Sala Constitucional, en el sentido de reconocer que la orientación sexual no es una falta de idoneidad para ejercer la jefatura de la familia en Venezuela. En esta investigación busca analizar la doble maternidad y la familia homoparental desde las perspectivas jurisprudencial y doctrinal tanto en Venezuela como a nivel comparado. Lo anterior se llevará a cabo mediante la identificación de los aspectos jurisprudenciales y doctrinales sobre la doble maternidad y la familia homoparental, la descripción de la realidad social de la familia homoparental y la doble maternidad, y por último, determinar la necesidad de incorporar en el ordenamiento jurídico venezolano la doble maternidad y la familia homoparental. La metodología a usar es de tipo descriptivo y cualitativo. La sentencia N°1187/2016 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia se considera un avance de carácter constitucional para comenzar a reconocer los derechos de la comunidad homosexual, pero a la vez deja muchas dudas sobre su alcance. En consecuencia, es urgente y necesaria una reforma legislativa o incluso constitucional que permita tener normas jurídicas modernas y adecuadas. Palabras Clave: Derecho de Familia, Familia Homoparental, Doble Maternidad, Filiación Materna.
Descripción
Palabras clave
Citación
Colecciones