EL SERVICIO COMUNITARIO: DESDE LA PRÁCTICA UNIVERSITARIA

dc.contributor.authorMSc. Maira Alicia Briceño Mendoza
dc.date.accessioned2023-12-29T19:10:00Z
dc.date.available2023-12-29T19:10:00Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación se orienta a interpretar las prácticas desarrolladas por la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” (UNESR), Núcleo Valera, para dar cumplimiento a la prestación del Servicio Comunitario Estudiantil de Educación Superior. El estudio se inscribe dentro del paradigma cualitativo y como método utilizado el etnográfico, las técnicas de recolección de la información cualitativa utilizadas fueron: observación no participante, conversaciones informales, grabaciones de audio y video. La sistematización y el análisis de la información permitió interpretar dos (02) categorías de prácticas realizadas por los participantes y facilitadores involucrados en la realización del servicio comunitario a saber: Prácticas académicas y comunitarias, cada una con sus respectivas sub- categorías de análisis, que permitió develar un hacer marcado por la falta de compromiso, el individualismo y asistencialismo. Lo que nos lleva a reflexionar sobre los caminos de transformación institucional a seguir para implementar la mejora de las prácticas realizadas.
dc.identifier.issn2443-4604
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvm.edu.ve/handle/123456789/1014
dc.language.isoes
dc.publisherFondo Editorial UVM
dc.titleEL SERVICIO COMUNITARIO: DESDE LA PRÁCTICA UNIVERSITARIA
dc.typeArticle
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Art_El_servicio_comunitario_desde_las_practicas_universitarias_Maira Briceño.pdf
Tamaño:
352.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción:
Colecciones