Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vergara Ceddyth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN EL PERSONAL DE LA SOCIEDAD ANTICANCEROSA DEL ESTADO TRUJILLO (SADET)
    (2018-11-30) Vergara Ceddyth; Balestrini Norgely
    La seguridad y salud laboral abarca el bienestar social, mental y físico de los trabajadores, es por ello que el propósito de la investigación es diseñar un programa de formación en seguridad y salud laboral para el personal de la Sociedad Anticancerosa del Estado Trujillo (SADET). Apoyándose en las teorías de los riesgos y sus matrices, los procesos con que establecen la LOPCYMAT e INPSASEL en materia de seguridad y salud laboral. El estudio fue de tipo descriptivo-proyectivo, así como en la recolección de información con un diseño de campo. Para realizar el estudio se tomó la población y muestra conformada por el personal del SADET (52 personas) y una muestra de 10 personas correspondiente al personal que labora en Radiología y Laboratorio Clínico. La técnica fue la observación con un instrumento (Cuestionario) correspondiente a las dimensiones inherentes a la variable objeto de estudio, surgiendo el desconocimiento de la práctica de un programa se seguridad y salud, seguido de una matriz de riesgo en la que sus factores por área de trabajo se distinguieron como Biomecánicos, Biológicos, Químicos, Condiciones de seguridad y Físicos, en los que se pusieron en evidencia múltiples factores críticos, conjuntamente con el área de radiología con los riesgos que corren las personas al estar expuestos a la radiación conllevando a la aparición de varios tipos de cáncer: de piel, leucemia, cáncer de mama, de tiroides…entre otros. No obstante, un porcentaje conoce los accidentes, incidentes y riesgos posibles, aun así todos debe estar presentes en un programa de actualización de seguridad y salud laboral. Palabras clave: Programa, formación, riesgos, Matriz de riesgo

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias