Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "VALENTINA PAOLA FERNÁNDEZ PÉREZ Y PATRICIA ALEJANDRA QUINTERO QUINTERO"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SOSTENIBILIDAD PARA LA EMPRESA GILGOD, C.A.
    (2025-07-17) VALENTINA PAOLA FERNÁNDEZ PÉREZ Y PATRICIA ALEJANDRA QUINTERO QUINTERO
    La sostenibilidad se ha convertido en los últimos años en una necesidad aplicada por las empresas, con la intención clara de poder crear elementos diferenciadores permitiendo crear una percepción positiva ante el entorno que lo rodea, además, de buscar un equilibrio entre lo económico y ambiental. El objetivo de la presente investigación fue diseñar un programa de capacitación en sostenibilidad para los empleados de la empresa Gilgod, C.A.; se centró en una investigación descriptiva de enfoque cuantitativo, utilizando un diseño de campo no experimental y transversal. La población compuesta por treinta y seis (36) trabajadores, fue censal, es decir, la totalidad de la fuerza laboral, se empleó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento de recolección de datos; este último fue validado por tres (3) expertos de la UVM, alcanzando una confiabilidad de 0.87. El análisis de los resultados reveló una debilidad notable en el indicador de certificación, impactando áreas críticas como el consumo y la generación de energía, así como el reciclaje. Por ello, se concluyó la imperiosa necesidad de diseñar un programa de capacitación en sostenibilidad, este programa, a través de un plan de acción efectivo, debería incorporar estrategias adaptadas a las necesidades de la empresa, detallando objetivos, actividades, responsables, indicadores y costos estimados. La intención es que sirva como una herramienta adaptable a los constantes cambios de Gilgod, C.A., buscando posicionarla como un referente regional en sostenibilidad.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias