Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "SANTIAGO MONTILLA Y YILMARY PAREDES"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD BASADO EN LA ISO 45001 PARA FORTALECER EL CAPITAL SOCIAL.
    (2025-02-13) SANTIAGO MONTILLA Y YILMARY PAREDES
    El capital social, en sus raíces, se enmarcó en las comunidades, demostrando grandes beneficios, impactando profundamente en los individuos, por tal razón, no tardó mucho, que las organizaciones, adquirieran el conocimiento necesario para llevarla a las empresas. Una herramienta que no debe faltar en aquellas organizaciones, que consideran a sus trabajadores como los ejes fundamentales es un sistema de gestión de seguridad, para brindar un soporte fuerte a los trabajadores. El objetivo proponer un sistema de gestión de seguridad basado en la ISO 45001 para fortalecer el capital social, siendo una investigación de tipo proyectivo, de campo no experimental, con una población de diecisiete (17) trabajadores, tomando una muestra censal, debido a que se considera como un valor finito a dicha población. Las técnicas utilizadas, son la encuesta y la observación directa, teniendo como instrumentos, un cuestionario de múltiples opciones, y una lista de cotejo con opciones dicotómicas. La validación del instrumento, por el juicio de tres (3) expertos, con un valor de confiabilidad de 0,980588098, considerada muy alta. Los resultados obtenidos muestran que los cuatro (4) elementos del capital social se presentan como debilidad, y, en referencia a los tipos de riesgos laborales, el riesgo químico se presenta como una fortaleza, y, el riesgo ergonómico como el de mayor debilidad. Se concluye que Inversiones Jena de Nakary Quintero, debe actuar de manera inmediata en capacitar a sus trabajos y fomentar los elementos del capital social por medio de las redes sociales internas, así como, actuar de manera proactiva ante las debilidades presentes en el área de seguridad con respecto a los riesgos laborales.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias