Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rivas G. Nataly K"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    RADIOATENUACIÓN TROPOSFÉRICA POR LLUVIA PARA EL MUNICIPIO DE VALERA
    (Fondo Editorial UVM, 2013) Rivas G. Nataly K; Claribel Silva
    La investigación realizada tuvo como finalidad efectuar un pronóstico de la Radioatenuación Troposférica por lluvia para el municipio Valera, entre los años 1994 hasta el 2003, utilizando los datos de lluvia para periodos anuales posteriores, derivados a partir del modelo autorregresivo integrado de media móvil (ARIMA) para series temporales. De esta manera, se evalúa el fenómeno apoyándose a dicho modelo estadístico que permite conocer los cambios climatológicos que producen las precipitaciones en forma de lluvia en las señales produciendo perdida en la potencia de calor y una mayor atención a las perturbaciones que este efecto produce a los medios de transmisión que se encuentran en dicho municipio. El análisis está basado en una metodología de campo no experimental compuesta por 3 fases donde los datos fueron suministrados por los diferentes entes del servicio de Meteorología respectivos, arrojando como resultado que la Radioatenuación troposférica aumenta en función de la intensidad de lluvia y la frecuencia donde los datos recogen un 94% de la variabilidad, pero sin embargo se puede predecir más de 18 meses. Palabras Clave: Radioatenuación, precipitaciones, frecuencia.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias