Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "RONALD DAVID SUÁREZ VITORA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    SISTEMA DE AUDITORÍA FINANCIERA SOSTENIBLE CON TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN APLICADA A LA EMPRESA INVERSIONES REYMEDI C.A.
    (2025-07-16) RONALD DAVID SUÁREZ VITORA
    El objetivo de a investigación fue proponer un sistema de auditoría financiera sostenible con tecnología blockchain aplicada a la empresa inversiones Reymedi C.A., en el municipio Valera, estado Trujillo, fue necesario realizar un estudio con enfoque cuantitativo, tipo de investigación proyectiva, se recolectó la información directamente del entorno donde sucedieron los hechos, con un estudio de campo de diseño no experimental, transeccional y descriptivo. Respecto a la población está quedó constituida por los nueve (9) trabajadores de la empresa, específicamente: el presidente, el gerente, dos (2) asistentes contables, dos (2) promotores de ventas y tres (3) trabajadores; se diseñó un cuestionario, conformado por veintiséis (26) ítems con escala de respuesta de Likert, mismo que fue validado mediante el juicio de expertos, quienes evaluaron aspectos como claridad, congruencia y pertinencia. Los hallazgos evidenciaron, aunque la empresa aplica métodos tradicionales de auditoría como inspección, indagación y conciliación, existen limitaciones en la sistematicidad y optimización de procesos, particularmente en el rastreo de transacciones y en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas. Asimismo, se constató una escasa adopción de la tecnología blockchain, atribuible a la falta de infraestructura adecuada, capacitación del personal y adaptación de procesos contables. Ante esta realidad, se desarrolló una propuesta formativa centrada en sensibilizar y capacitar al talento humano sobre la importancia de la auditoría financiera sostenible y las características, beneficios y aplicaciones de blockchain. Se concluyó que fortalecer las competencias del personal a través de capacitación especializada contribuirá significativamente a la modernización del sistema de auditoría interna, además, esta iniciativa promueve una cultura organizacional orientada al cambio y a la innovación tecnológica.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias