Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Nessar Andrade Jihad Sami."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    LOS TRATADOS DE TRUJILLO EN SU BICENTENARIO Y LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE.
    (2021-02-02) Maldonado Mejía Michael Stephen.; Nessar Andrade Jihad Sami.
    Este trabajo tiene por objeto analizar, a la luz de su Bicentenario, los Tratados de Armisticio y el de Regularización de la Guerra firmados por los representantes de la Monarquía Española y los de la República de Colombia, los días 25 y 26 de noviembre de 1820 en Trujillo, ratificados por el General Pablo Morillo y el General Bolívar el 27 de noviembre del mismo año en Santa Ana, resaltando sus efectos de humanización del conflicto y sus efectos posteriores en la sociedad actual, orientado a abordar estos Tratados como precursores del derecho internacional humanitario, así como el desarrollo de los métodos de acuerdo, conciliación, arbitraje y otros de los llamados “derecho alternativos” o derecho de paz, que incitan a resolver los conflictos mediante conversaciones pacíficas y su vinculación con la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible, de manera de resaltar la importancia del acontecimiento histórico ocurrido en nuestra tierra trujillana hace justamente doscientos años y el propósito del “Objetivo 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” que se centra en “la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, la provisión de acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones responsables y eficaces a todos los niveles”. Palabras clave: Derecho de Paz, Derechos Humanos, Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS).

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias