Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "NABEL ANDREINA GONZÁLEZ BAPTISTA"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    INNOVACIÓN SOCIAL DESDE EL LIDERAZGO DEL CONTADOR PÚBLICO DE LAS OFICINAS CONTABLES DE BOCONO, ESTADO TRUJILLO.
    (2025-03-08) NABEL ANDREINA GONZÁLEZ BAPTISTA
    La investigación tuvo como objetivo principal proponer un plan de formación en innovación social desde el liderazgo el contador público de las oficinas contables del municipio Boconó estado Trujillo; se utilizó una investigación de tipo proyectiva, con un diseño de campo; la población estuvo conformada por 18 sujetos contadores públicos. Se aplicó un instrumento auto administrado con 17 ítems, validado por su contenido. La confiabilidad del mismo se obtuvo con el procedimiento de Alpha de COMBRACH para un resultado de 0,84, en el intervalo de altamente confiable. Los resultados obtenidos permitieron la comprensión de la necesidad que tienen los contadores públicos de las oficinas Bocono estado Trujillo de ser formados en el área de Innovación Social. Asimismo, se concluyó que se ha desarrollado este trabajo de investigación a fin de aportar con el conocimiento y estado actual de las problemáticas más sentidas comunitarias y las estrategias más idóneas para abordar dichos problemas. También se debe seguir un riguroso procedimiento de nuevas ideas, interacción, trabajo en equipo y liderazgo para mantener el equilibrio organizacional comunitario.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias