Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Martin Leonardo Torres Abreu"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    DISEÑO DE CABEZAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DE UNA FRESADORA CONVENCIONAL A UNA MÁQUINA DE CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO EN LA EMPRESA SUSEIM C.A
    (2021-11-17) Martin Leonardo Torres Abreu
    La fresadora CNC aumenta las operaciones de fresado y permite mejorar calidad y productividad del producto. En ese sentido, esta investigación tiene como objetivo general diseñar un cabezal para la transformación de una fresadora convencional a una máquina de control numérico computarizado en la empresa SUSEIM C.A. La metodología utilizada fue bajo el enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva, documental y proyectiva, con diseño de campo. Las unidades objeto de estudio fueron el gerente de la empresa SUSEIM C.A y la maquina fresadora tipo convencional utilizada en los procesos de producción. La técnica de recolección de la información fue la entrevista y el instrumento fue un cuestionario de preguntas abiertas, cuya validez fue realizada por el juicio de tres expertos. Entre los resultados se tiene que el diseño del cabezal y del husillo parte de un modelo base seleccionado según criterios en relación a la adaptabilidad a la fresadora tradicional a transformar. Se realizó el diseño de cada una de las piezas utilizando el software SolidWorks mediante un modelado 2D y posteriormente 3D para garantizar el acople y funcionamiento adecuado en cada una de las piezas

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias