Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "MSc. Marcos Guerrero"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Régimen jurídico de la seguridad y salud ocupacional en Venezuela
    (Fondo Editorial UVM, 2023-06) MSc. Marcos Guerrero
    El presente artículo pretende estudiar la seguridad y salud ocupacional en Venezuela. Su acometida se hará en tres partes, una primera normativa, desde lo regulado por la Constitución Nacional, como norma suprema, además de las leyes y normas nacionales entre las cuales destaca la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, como ley especial que regula la materia, y normas sublegales que despliega la administración pública en la preservación de la seguridad y salud laboral. Asimismo, la revisión de las normas establecidas en el Decreto de Ley Orgánica del Trabajo que de manera concreta y directa aborda aspectos de seguridad y salud ocupacional, finalizando este aspecto con lo concerniente a los tratados internacionales suscritos y ratificados por Venezuela, especialmente con la Organización Internacional del Trabajo, OIT, que declaró la seguridad y salud ocupacional como un derecho fundamental de los trabajadores. La segunda parte comprende todo lo relacionado a las obligaciones compartidas en materia de seguridad y salud laboral que tienen el Estado, los empleadores y los trabajadores, a los fines de preservar un ambiente y condiciones de trabajo seguras y saludables, como derecho humano fundamental del trabajador. Y, por último, las tendencias legislativas que se promueven en el seno de la Organización Internacional del Trabajo sobre seguridad y salud ocupacional, en la búsqueda de un ambiente de trabajo seguro y saludable. Palabras claves: seguridad, salud ocupacional, Venezuela, normativa y trabajadores.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias