Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "MSc. Karelis Paredes"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN. REDIZAJE - EXPERIENCIA UVM
    (Fondo Editorial UVM, 2020-09) Dra. María Teresa Bravo; MSc. Karelis Paredes
    Las organizaciones exponenciales comienzan con un propósito de transformación masiva (PTM) ´para enamorar y llegar al corazón de muchas personas a nivel mundial. Debe tener poder de atracción, inspirar y generar comunidad alrededor de ésta, transformando sustantivamente la forma en que hasta ahora se hacían las cosas. REDIZAJE muestra su PTM, “lograr un aprendizaje para todos, de manera libre y auto-dirigido”. Este programa debe desarrollar las 11 características de una organización exponencial, comenzando y afianzando algunas y posteriormente desarrollándolas todas. Desde sus inicios incorporará metodologías ágiles como Lean Startup, nuevas estructuras organizativas y nuevas formas de trabajar, incorporando la holocracia y sociocracia, fomentando la autonomía, el compromiso y la confianza.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    TRANSITANDO EL DESARROLLO HUMANO HACIA EL AMBIENTE, LA GOBERNABILIDAD, TECNOLOGÍA Y ECONOMÍA CIRCULAR Del yo, al nosotros.
    (Fondo Editorial UVM, 2023-11) Dra. María Teresa Bravo; MSc. Karelis Paredes; Esp. Héctor Antúnez
    El desarrollo sostenible implica elementos fundamentales que amplían las opciones y capacidades de las personas para vivir una vida larga, saludable y creativa, teniendo acceso a recursos suficientes para vivir dignamente. En este artículo se analizan dichos elementos, partiendo desde la perspectiva de mantener un equilibrio entre diferentes aspectos tales como la familia, la educación de calidad, el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente, el fortalecimiento de la democracia, el respeto por la diversidad cultural y religiosa; así como también, la igualdad, la justicia social y la equidad como valores primordiales que conduzcan a la protección del medio ambiente y la conciencia ciudadana hacia la sostenibilidad, bajo la dirección de políticas públicas eficientes en la administración de los recursos del Estado establecidas en cuatro componentes fundamentales: capital social, desarrollo local, sustentabilidad y economía solidaria, que garanticen su comprensión.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias