Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "MSc. Francis Alejandra Moreno Godoy"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    UNA MIRADA TEÓRICA A LA ERA DEL ANTROPOCENO Y SU RELACIÓN CON LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE
    (Fondo Editorial UVM, 2023-11) MSc. Francis Alejandra Moreno Godoy
    El objetivo de la presente investigación es examinar algunos aspectos teóricos referidos al antropoceno relacionados con los objetivos del desarrollo sustentable adoptados por la Organización de las Naciones Unidas en 2015. Metodológicamente se realiza bajo un enfoque cualitativo toda vez que la misma se sustenta en el andamiaje epistemológico del tema objeto de estudio desde lo teórico-conceptual hasta la opinión y posturas de organizaciones e investigadores de diferentes especialidades. En tal sentido se abordan los antecedentes históricos referidos al término antropoceno, algunas definiciones, y sus principales características, Algunos aspectos del desarrollo humano sustentable, las consecuencias del antropoceno y su correspondencia con los objetivos del desarrollo sustentable. Entre sus conclusiones se destacan que el antropoceno pone en peligro la sostenibilidad de la vida en la tierra al poner en riesgo la capacidad de los ecosistemas globales para proporcionar servicios ecosistémicos esenciales, como la purificación del aire y el agua, la regulación del clima y la provisión de alimentos y recursos naturales; para abordar los desafíos del antropoceno, se necesita un enfoque de desarrollo humano sostenible que permita que los seres humanos satisfagan sus necesidades básicas y aumenten su bienestar a largo plazo sin dañar el sistema natural del que depende la vida en el planeta.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias