Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "MARIOLY JOSEFINA BECERRA"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    PLAN ESTRATEGICO ADUANA SUBALTERNA AEROPUERTO JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO, PERIODO 2024-2028
    (2024-02-09) ANDRIROSI PÉREZ PÉREZ; MARIOLY JOSEFINA BECERRA
    Un plan estratégico empresarial es fundamental para el éxito de una empresa, proporciona claridad, orientación y coordinación, facilita la toma de decisiones informadas y controla el progreso hacia los objetivos establecidos. Al respecto, genera una visión clara de hacia dónde se dirige la empresa y establece una hoja de ruta para lograr las metas, propósitos u objetivos. Esto ayuda a enfocar los esfuerzos y recursos de la organización en las áreas más importantes y evitar la dispersión de esfuerzos, en tal sentido, el objetivo general del trabajo es diseñar un plan estratégico para la Aduana Subalterna Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo del Vigía en el periodo 2024 a 2028 enfocado en el control interno para el manejo de los bultos postales. La propuesta se sustentante en un análisis minucioso del contexto real de la aduana subalterna, permitiendo la con los planes funcionales de marketing, operaciones, recursos humanos, responsabilidad social empresarial, plan de finanzas y evaluación financiera, construir con integridad estrategias, actividades y tareas a desarrollar, de manera continua y ordenada, direccionadas en la mejora de la calidad y eficiencia de los procesos aduaneros mediante la implementación de medidas como la capacitación del personal, el uso de tecnología, la implementación de controles de calidad y la mejora continua. Por tanto, la ejecución de estos pasos, accede a la aduana a lograr una gestión aduanera más ágil, confiable y eficiente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    PLAN ESTRATEGICO ADUANA SUBALTERNA AEROPUERTO JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO, PERIODO 2024-2028
    (2024-02-09) ANDRIROSI PÉREZ PÉREZ; MARIOLY JOSEFINA BECERRA
    Un plan estratégico empresarial es fundamental para el éxito de una empresa, proporciona claridad, orientación y coordinación, facilita la toma de decisiones informadas y controla el progreso hacia los objetivos establecidos. Al respecto, genera una visión clara de hacia dónde se dirige la empresa y establece una hoja de ruta para lograr las metas, propósitos u objetivos. Esto ayuda a enfocar los esfuerzos y recursos de la organización en las áreas más importantes y evitar la dispersión de esfuerzos, en tal sentido, el objetivo general del trabajo es diseñar un plan estratégico para la Aduana Subalterna Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo del Vigía en el periodo 2024 a 2028 enfocado en el control interno para el manejo de los bultos postales. La propuesta se sustentante en un análisis minucioso del contexto real de la aduana subalterna, permitiendo la con los planes funcionales de marketing, operaciones, recursos humanos, responsabilidad social empresarial, plan de finanzas y evaluación financiera, construir con integridad estrategias, actividades y tareas a desarrollar, de manera continua y ordenada, direccionadas en la mejora de la calidad y eficiencia de los procesos aduaneros mediante la implementación de medidas como la capacitación del personal, el uso de tecnología, la implementación de controles de calidad y la mejora continua. Por tanto, la ejecución de estos pasos, accede a la aduana a lograr una gestión aduanera más ágil, confiable y eficiente.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias