Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Luis Emilio Araujo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La Licitud de la Prueba en relación con las Actas Policiales en el Proceso Penal Venezolano.
    (2018-12-04) Luis Emilio Araujo; Pedro Luis Suárez
    La licitud de la prueba tiene su fundamento legal en normas de rango constitucional pero que sin duda alguna su creación ha sido fundamentalmente jurisprudencial, la cual se ha mantenido sin ninguna regulación específica. No obstante, constituye una garantía de la persona frente al poder punitivo del Estado, y una de esas garantías más relevante es la presunción de inocencia la cual tiene una estrecha relación con el postulado referido al debido proceso. La finalidad del proceso penal es encontrar la verdad, pero dicha verdad en el sistema acusatorio no debe ser encontrada a cualquier precio, por ende, la prueba debe ser adquirida bajo estricto apego a la legalidad. Legalidad que también debe guardar las actas policiales ya que para ser considerada valida tendrán que cumplir con los requisitos establecidos en el código orgánico procesal penal. Estas actas policiales se revisten de gran importancia en vista de que son ellas las que le dan inicio a un procedimiento penal, por lo tanto, su elaboración debe ir impregnada de legalidad ya que la falta de cumplimiento de los requisitos puede acarrear nulidad de lo actuado por estar en presencia de un acto cumplido en contravención o con inobservancia de la forma y condiciones previstas en el código orgánico procesal penal.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias