Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "LUIS ANDRIÁN GODOY T"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PARA LOS EQUIPOS DE TECNOLOGÍA MECÁNICA DEL LABORATORIO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
    (2021-11-19) LUIS ANDRIÁN GODOY T
    Tomando en cuenta la necesidad que tiene el área de mecánica del laboratorio de Ingeniería Industrial de la Universidad Valle del Momboy, de tener un control, alargar la vida útil y evitar tiempos muertos en sus equipos de tecnología mecánica, los cuales son empleados para la enseñanza y formación de los estudiantes sobre su uso y manipulación, se propuso diseñar un programa de mantenimiento preventivo. Para ello, se seleccionaron y diagnosticaron los equipos, se identificaron las fallas funcionales en base al análisis RCM determinándose su criticidad. A cada equipo se le asignó un código de identificación con el objetivo de conocer su localización, teniendo así mayor control de los elementos. Se elaboraron formatos con información clave que especifican sus características para definir el mantenimiento preventivo de los equipos seleccionados, que se generarán durante 52 semanas (1 año), por medio de órdenes de mantenimiento registradas en las hojas de vida de los equipos. Lo anterior permitió establecer una propuesta que genere mayor efectividad en el laboratorio, evitando fallos, disminuyendo al máximo los imprevistos e incrementando la confiabilidad y disponibilidad de los equipos de tecnología mecánica

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias