Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "LILIBETH MARGARITA RANGEL INCIARTE"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    IMPACTO DE UN SISTEMA CONTABLE SOCIAL Y AMBIENTAL EN LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA EN INVERSIONES VALERO MORALES, C.A
    (2025-07-17) LILIBETH MARGARITA RANGEL INCIARTE
    El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar el impacto de un sistema de contabilidad social y ambiental en la sostenibilidad financiera de la empresa Inversiones Valero Morales, C.A. La investigación se fundamenta en un enfoque mixto, combinando el análisis cualitativo y cuantitativo, y se orienta a comprender cómo la incorporación de aspectos sociales y ambientales dentro del sistema contable puede contribuir a una gestión más responsable y sostenible a largo plazo. Entre los objetivos específicos se destacan: evaluar el sistema de contabilidad social y ambiental existente en la empresa, medir la sostenibilidad financiera mediante indicadores clave durante el año 2024 y determinar la relación entre ambos elementos. Para ello, se aplicaron entrevistas a actores clave de la empresa, así como un análisis documental y teórico basado en autores como Gray et al., (2014), que sustentan la necesidad de integrar la triple dimensión de la sostenibilidad: económica, social y ambiental. Los resultados reflejan que la empresa aún no posee un sistema formal de contabilidad social y ambiental, aunque existen prácticas aisladas relacionadas con el compromiso social. Se concluye que la implementación estructurada de dicho sistema permitiría fortalecer la toma de decisiones, mejorar la transparencia y generar un impacto positivo tanto en la imagen institucional como en la estabilidad financiera. Finalmente, se reafirma que la contabilidad social y ambiental no solo responde a una demanda ética y legal, sino que también puede convertirse en un factor estratégico para la sostenibilidad financiera, al permitir una gestión integral de los recursos, riesgos y responsabilidades de la empresa frente a sus grupos de interés.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias