Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gerardo Valera"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ESTUDIO DE TIEMPO EN LA LINEA DE PRODUCCION DE CONDIMENTOS EN INDUSTRIAS CHEPEL C.A., MEDIANTE LA INGENIERIA DE METODOS
    (2018-10-11) Gerardo Valera; Alejandro Cestary
    El estudio de tiempos es una técnica para establecer un tiempo estándar permitido para realizar una tarea dada, se basa en la medición del contenido del trabajo con el método prescrito, con los debidos suplementos por fatiga y por retrasos personales e inevitables. Es por ello que la presente investigación, Propone un estudio de tiempo en la línea productiva de condimentos en Industrias CHEPEL, C.A. ubicada en el Mercado Municipal, del Municipio Valera del Estado Trujillo para la reducción de tiempos improductivos., esto debido a la necesidad que presenta el centro de trabajo de mejorar los tiempos en los cuales se desarrollan las actividades. Dicha investigación, se enfoca en un proyecto factible, apoyada en un diseño de campo, en donde se usó una unidad de análisis de 8 trabajadores de la xiv Empresa, a quienes se les aplicó un instrumento contentivo de 5 ítems, el cual fue sometido a la validez de contenido, recurriendo al juicio de expertos, se calculó la confiabilidad del instrumento diseñado a través del Alpha de Cronbach obteniéndose un valor de 0,90.Los resultados obtenidos revelaron que en la empresa no existe un estudio de tiempo, justificando así la aplicación de un diseño para la determinación de los tiempos estándares de las actividades. Descriptores: Tiempo, Estudio, Proceso.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias