Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Biblioteca UVM
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Esp. Velásquez Luis Alberto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ANALISIS DE LOS ENFOQUES TEORICOS-METODOLOGICOS DE LA PLANIFICACION SOCIAL, EN LA OBRA DE MONS. JESUS MANUEL JAUREGUI MORENO (1848-1905) DE 1871-1899
    (Fondo Editorial UVM, 2015) Esp. Velásquez Luis Alberto; M Sc. Briceño José Luis
    El objetivo de la presente investigación es analizar lo enfoques teórico-metodológico de la planificación social en la obra de Monseñor Jesús Manuel Jáuregui Moreno de 1871-1899. En tal sentido se establece el análisis de las diferentes teorías sobre la planificación social y el orden metodológico reflejado en la obra realizada por Mons. Jáuregui en todos los lugares que ejerció su apostolado. Estas consideraciones teóricas metodológicas definió la corriente de pensamiento influida en su obra. Muchos autores tratantes del tema “Mons. Jáuregui” no abordaron la ubicación racional del contexto de la obra, por lo que ocurrió una confusión sobre a qué racionalidad pertenecía, es decir si era conservador y liberal. La utilización de la planificación social y sus diferentes teorías, aplicado en la obra social, educativa, política, intelectual y religiosa de Mons. Jáuregui, marco el inicio del desarrollo y progreso en el Estado los Andes. Este estudio se realizo bajo el marco descriptivo documental. Todos los referentes teóricos de la planificación social apuntan hacia el positivismo, ya todas ellos conducen hacia el “Orden y progreso” de los pueblos. La obra de Mons. Jáuregui se enmarco en el apostolado por los más necesitados, es decir enmarcada en un carisma religioso por lo tanto dogmatico. Esta situación es la que confunde a muchos estudiosos de la vida y obra jaureguiana. Palabras clave: Enfoque teórico-metodológico, positivismo, dogmatismo, planificación social.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias